Indicadores

Llegada de turistas por vía aérea creció 17% en primer trimestre de 2024

Entre enero y marzo, ingresaron a Costa Rica más de 884.000 turistas. Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor, según el ICT

En el primer trimestre de 2024 ingresaron a Costa Rica 884.264 turistas por vía aérea, lo que representa un aumento del 16,8% en comparación con el mismo período de 2023. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor, seguido de Canadá, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Entre enero y marzo de este año, 565.308 viajeros internacionales llegaron al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, mientras que en la terminal aérea Daniel Oduber Quirós, en Liberia, Guanacaste, arribaron 318.732 personas. Esto representó un incremento del 11,1% y 28,6%, respectivamente, en comparación con el primer trimestre de 2022, informó el ICT en un comunicado de prensa.

Rodolfo Lizano, director de Desarrollo y Planeamiento Turístico del ICT, resaltó la recuperación de las visitas procedentes de México, España y Colombia, mercados en los que se han llevado a cabo campañas y acciones promocionales para atraer turistas. Asimismo, mencionó la consolidación de Estados Unidos como el principal mercado emisor de turistas.

Durante el primer trimestre de 2024, llegaron al país 511.250 viajeros procedentes de Estados Unidos, lo que representa un aumento del 22,9% respecto al mismo período de 2023. Canadá se mantuvo como el segundo mercado emisor con 120.404 visitantes, experimentando un alza del 9%. El ICT destacó también la recuperación del mercado mexicano, con un crecimiento del 33,7%, alcanzando los 21.424 viajeros.

En cuanto a Europa, se observó una recuperación del 7,3% en el periodo mencionado, sumando un total de 157.825 turistas. Dentro de esta región, los principales mercados emisores fueron Francia, Alemania, Reino Unido, España y Países Bajos, todos con incrementos en la cantidad de visitantes.

El ICT mencionó en su comunicado que durante el mes de marzo se registró el mayor porcentaje (36,4%) de las llegadas de turistas por la vía aérea en el trimestre. Los principales países de origen fueron Estados Unidos, Canadá, Alemania y Reino Unido.

Según los registros del ICT, en 2023 llegaron al país por vía aérea 2,47 millones de turistas, un aumento del 16.7% en comparación con 2022 y un 2.2% más que en 2019.

Por otro lado, la empresa operadora de Guanacaste Aeropuerto, refirió que el tráfico de pasajeros en tránsito (entradas y salidas), aumentó un 29% durante el primer trimestre de 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 687.167 personas.

Durante 2023, el Aeropuerto de Guanacaste estableció un nuevo récord de pasajeros en tránsito al registrar 1.652.078 visitantes, un aumento del 14% respecto a 2022 y del 35% en comparación con 2019, antes de la emergencia provocada por la pandemia de la covid-19.

César Jaramillo, gerente general de Guanacaste Aeropuerto, indicó que la cifra es resultado de la coordinación lograda con los sectores económicos de la zona. Añadió que el mayor tráfico de pasajeros del período fue el 30 de marzo anterior, con 11.000 pasajeros. Destacó que las aerolíneas de mayor participación fueron American Airlines, United Airlines y Delta Airlines.

Las principales ciudades de origen de los visitantes fueron Toronto en Canadá; y Atlanta y Los Ángeles, en Estados Unidos. Guanacaste Aeropuerto, miembro de la red Vinci Airports, tiene 12 años de operaciones bajo la concesión de Coriport, S. A.

Aeropuerto de Guanacaste
La llegada de turistas por la vía aérea creció 16,8% durante el primer trimestre de 2024, de acuerdo a los datos del Instituto Costarricense de Turismo. (Cortesía Coriport)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.