
El Ministerio de Hacienda advirtió, la tarde de este jueves, que la deuda del Estado pone en riesgo el desarrollo social de Costa Rica.
El pago de deuda representará el 33% de los ¢8,9 billones presupuestados para 2017, mientras que la operación normal del Gobierno Central será del 31,5% del plan de gastos.
Es decir, a la deuda se destinarán ¢2,9 billones y el gasto operativo del Gobierno ¢2,8 billones.
"Si no se toman decisiones (en la reforma fiscal) pronto será cada vez más difícil atender los programas sociales y de desarrollo del país", afirmó Helio Fallas, jerarca de Hacienda.
LEA: Ministro de Hacienda advierte que tercera parte de presupuesto del 2017 es para pago de deudas
Fallas detalló que la deuda pública acumulada, solo del Gobierno, ascenderá al 49% del producto interno bruto (PIB), mientras que en 2008 era del 25% de la producción.
José Francisco Pacheco, viceministro de Egresos, explicó que el pago de la deuda será la estrella en 2017, incluso superará por primera vez el gasto de remuneraciones que será de ¢2,5 billones.
Por otra parte, el déficit fiscal del Gobierno Central se prevé sea de 6,4% del PIB en 2017, y este año cerraría en 5,6% de la producción.
TAMBIÉN: Gobierno presentó un presupuesto por ¢8,96 billones para el 2017
Fallas afirmó que es urgente tener nuevos ingresos y que se está en negociación con organismos internacionales para obtener $1.000 millones, pero para lo cual se deben primero aprobar nuevos ingresos, como el impuesto al valor agregado (IVA).