Indicadores

Petróleo y acciones subieron este lunes en medio de tensiones entre EE. UU. e Irán

Tan solo cuatro días después de la muerte del general iraní Qasem Soleimani, los mercados dan señales de estabilización aunque el precio del barril de petróleo sigue subiendo de manera moderada

Este lunes 6 de enero, el barril de Brent para entrega en marzo subió 0,45%, a $68,01 en Londres, mientras que en Nueva York, el barril de WTI para febrero aumentó 0,35%, a $63,27. (Shutterstock para EF)

Nueva York. Mientras el precio del petróleo cerró este lunes en leve alza tras llegar a niveles récord, la noche del domingo, en medio de la creciente tensión entre Estados Unidos e Irán, las acciones en Wall Street se recuperaron de una caída temprana y lograron ganancias modestas en una jornada de cautela.

Apenas anunciado el bombardeo que cobró la vida del general iraní Qasem Soleimani, el pasado 3 de enero, el crudo aumentó 4% y luego cerró con expresivas alzas ante el temor de un eventual conflicto bélico en una zona central para el mercado petrolero. En Londres, el barril de Brent terminó con alza de 3,5% en $68,60, su precio más alto desde setiembre. En Nueva York, el barril de WTI para febrero subía 3,1% a $63,05.

Tan solo cuatro días después los mercados dan señales de estabilización aunque el precio del barril de petróleo sigue subiendo de manera moderada.

El barril de Brent para entrega en marzo subió 0,45%, a $68,01 en Londres, mientras que en Nueva York, el barril de WTI para febrero aumentó 0,35%, a $63,27.

El Brent llegó a estar en las primeras horas del lunes a $70,74, un nivel jamás alcanzado desde mediados de setiembre. El WTI llegó en la jornada a $64,72; su valor más alto desde finales de abril.

Tras esos picos, “el mercado se enfrió un poco” durante la tarde, según explicó David Madden, de la firma CMC Markets. Advirtió, empero, que los precios seguirán tendiendo a subir en tanto no decline la tensión entre Washington y Teherán.

"Los inversores están a la defensiva", sintetizó Craig Erlam de la firma Oanda. "Esperan lo mejor pero temen lo peor", añadió.

El movimiento en Wall Street también se comportó al alza.(AP Photo/Richard Drew, File) (Richard Drew/AP)

El movimiento de las acciones, en Wall Street, también se comportó al alza.

El S&P 500 subió 11,43 unidades, el 0,4%, a 3.246,28, mientras que el promedio industrial Dow Jones se sacudió sus pérdidas iniciales de 216 enteros y ganó 68,50, el 0,2%, hasta 28.703,38. Por su parte, el compuesto Nasdaq sumó 50,70 puntos, el 0,6%, y cerró en 9.071,46.

La cautela ha ido apoderándose de los mercados desde las primeras horas del viernes, cuando un dron estadounidense mató al general Soleimani, en Irak.

Estados Unidos e Irán han intercambiado violentas amenazas, lo que provocó el aumento en el precio del oro debido a la inyección de fondos a inversiones consideradas de menor riesgo. El oro se aproximó a los $1.591 por onza en la primera parte de la sesión y alcanzó su nivel más elevado desde abril de 2013.

(Video) Así fue como murió Qassem Suleimani, el general Iraní
0 seconds of 1 minute, 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Explosión en puert iraní
00:54
00:00
33:17:09
01:59
 
(Video) Así fue como murió Qassem Suleimani, el general Iraní

Finalmente, el metal dorado cerró en $1.566,20 por onza, un aumento de $17. Ha subido más de $40 desde la muerte de Soleimani.

El oro ha tenido un buen rendimiento histórico en conflictos militares previos, como las dos guerras del Golfo Pérsico y los atentados del 11 de septiembre del 2001, incluso después de tomar en cuenta las tasas de interés y las fluctuaciones del dólar, según analistas de materias primas de Goldman Sachs.

Por otra parte, el rendimiento del bono del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años subió a 1,80% respecto al 1,78% del viernes.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

María Luisa Madrigal

María Luisa Madrigal

Periodista y Productora audiovisual. Trabaja en la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.