Indicadores

Reserva Federal apunta a recortes de tasas en 2024, pero priorizará contención de la inflación

Fed advirtió que política monetaria deberá seguir siendo restrictiva ‘por algún tiempo’ hasta que la inflación se ubique en la tasa objetivo del 2%

EscucharEscuchar

Madrid. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) abordó la posibilidad de recortar los tipos de interés a lo largo de 2024, aunque también aseguró que sería apropiado mantener un tono restrictivo “por algún tiempo” hasta que pueda darse por controlada la inflación, según se desprende de las actas de su última reunión de política monetaria, celebrada el 12 y 13 de diciembre.

“Los miembros (de la FOMC) estimaron que la tasa de referencia probablemente se encontraba cerca o en máximos para el actual ciclo de endurecimiento”, indicó el documento, pero advertía que esto podría variar en función de la evolución económica.

En este sentido, el instituto emisor recordó la importancia de mantener un enfoque centrado en los datos y de ser “cautelosos” a la hora de fijar la hoja de ruta monetaria de la primera potencia mundial, y avisó de que esta deberá seguir siendo restrictiva “por algún tiempo” hasta que la inflación esté claramente convergiendo con el objetivo de inflación del 2%.

Los responsables de la Fed “consideraron que la orientación actual de la política monetaria... parece estar frenando la actividad económica y la inflación”, pero también insistieron en que “era posible que la economía evolucionara de forma que resultara conveniente seguir aumentando el rango objetivo”.

Sin embargo, la totalidad de los integrantes del FOMC coincidieron en que había habido en 2023 un “progreso claro” en materia de inflación, y la mayoría estuvo de acuerdo en que los riesgos al alza de este indicador estaban “equilibrandose”.

Por otra parte, ciertos miembros se hicieron eco de la “incertidumbre” asociada al mantenimiento de una política restrictiva por más tiempo del necesario. Así, en líneas con las proyecciones macro publicadas en diciembre, casi todos los participantes de la cita daban por descontado que los tipos de interés en 2024 cerrarían por debajo de la marca vigente del rango objetivo del 5,25% y el 5,5%.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), analizaron en diciembre pasado reducir en 2024 las tasas de interés, teniendo como principal referencia para la decisión, lograr las metas de reducción de la inflación. Foto AFP (SAUL LOEB/AFP)

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.