Indicadores

Sector privado estima en ¢673.000 millones desembolso para aguinaldos del 2019

Monto calculado por la Uccaep incluye compañías, servicio doméstico, trabajadores independientes y en convenios especiales, y se basa en datos de la Caja Costarricense de Seguro Social

El aguinaldo se debe pagar en los primeros 20 días de diciembre. El objetivo es que los trabajadores definan la forma de utilizarlo antes de la llegada de la Navidad. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

El sector privado pagará, este 2019, alrededor de ¢673.000 millones en aguinaldos, tanto en empresas como en servicio doméstico, trabajadores independientes y en convenios especiales.

Así lo estimó la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep). El pago del denominado décimotercer mes se hará a unos 1,3 millones de trabajadores, de acuerdo con los cálculos de esa cúpula del sector empresarial, que se basó en los datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Mediante un comunicado, la Uccaep recordó a los patronos que el pago de este beneficio estipulado en la legislación se debe hacer antes del próximo 20 de diciembre. La Unión recordó que esa fecha límite se estableció con el objetivo de que los asalariados puedan disponer de ese ingreso adicional, ya sea en consumo, inversión o ahorro.

La agrupación empresarial también recordó que en el cálculo del aguinaldo se debe incluir el pago de horas ordinarias y extraordinarias, así como otros montos salariales (comisiones, incentivos, salario en especie) que recibió el trabajador durante los 12 meses comprendidos entre el 1.° de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre de 2019.

Finalmente, el total de salarios devengados en el periodo más el monto obtenido de todos esos otros factores se divide entre 12 para tener el moto final a pagar por el aguinaldo.

El monto del sector privado se une a los ¢230.399 millones que el Gobierno pagará en aguinaldos a los empleados públicos y pensionados con cargo al Estado. Del total destinado por el Ministerio de Hacienda para este compromiso, ¢168.799 millones son para los trabajadores y ¢61.600 millones para los pensionados.

El Gobierno tiene previsto el pago de esta obligación este 6 de diciembre.

El aguinaldo no está sujeto por ley a ninguna retención, así que el trabajador debe recibir el monto total estimado con salarios y otros montos recibido en el año.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.