Indicadores

Estos son los 10 cantones más competitivos de Costa Rica

Cantones más competitivos se encuentran dentro del Gran Área Metropolitana; 52 están en niveles medios y 19 tienen debilidades, según el índice cantonal de 2021 publicado por la Escuela de Economía de la UCR

Solo 10 cantones de Costa Rica mostraron elevados niveles de competitividad en el 2021, todos concentrados dentro del Gran Área Metropolitana (GAM), según los datos revelados por el Índice de Competitividad Cantonal 2020-2021, publicado este viernes 24 de noviembre por la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Se trata en específico de los municipios de Escazú, Belén, San José, Heredia, Curridabat, Alajuela, Montes de Oca, Santa Ana, Santo Domingo y Cartago.

El estudio de la UCR abarcó a 81 cantones, ya que el informe aún no separa la información de los tres más nuevos: Río Cuarto, Monteverde y Puerto Jiménez. El índice, que se mide en una escala de 0,00 a 1,00, es el resultado del promedio de siete pilares: económico, empresarial, laboral, infraestructura, innovación, gobierno y calidad de vida.

Los cantones fueron clasificados en cinco niveles: competitividad muy alta (de 1 a 0,8), alta (de 0,799 a 0,6), media (de 0,599 a 0,4), baja (de 0,399 a 0,2) y muy baja (de 0,199 a 0). En términos generales, el promedio de los cantones en el país obtuvo una calificación de 0,46 para el año 2021, apenas una décima más que en 2020.

En Costa Rica, 52 cantones, es decir, un 64,2%, se ubican en la categoría media, seguidos por 19 en el grupo bajo. Solo diez ostentan un índice de competitividad alto, representando un modesto 12,3%. No hay ninguno en la categoría de muy alta o muy baja.

María Paola Zúñiga y Luis Hall, investigadores de la Escuela de Economía de la UCR, destacaron que históricamente el Índice de Competitividad Cantonal se ha mantenido estable desde su primera publicación en 2009, con la mayoría de los cantones agrupados en la categoría de competitividad media.

“Estamos observando que la competitividad promedio es bastante estable en el tiempo. Tenemos que hacer esfuerzos para mejorar este valor. Lo que observamos para cada uno de los cantones es que puede ser que algunos cambien un poquito el desempeño en sus pilares, pero estamos hablando de décimas”, enfatizó Zúñiga.

Hall comentó que, si bien hay cantones que experimentan ascensos y descensos, en términos generales el movimiento es mínimo, lo que lleva a que los grupos tiendan a ser bastante estables. Añadió que hay algunos pilares en los que el país puede realizar avances significativos, como el empresarial.

En cuanto a los resultados más recientes, el cantón de Escazú lidera el índice de competitividad con una nota de 0,736, destaca en los pilares de infraestructura y empresarial, aunque registra índices de competitividad altos en todos los demás aspectos.

Belén, perteneciente a la provincia de Heredia, ocupa el segundo lugar con una puntuación de 0,733, mostrando un desempeño particularmente fuerte en el pilar económico, pues es el único que registra competitividad muy alta en ese apartado (0,954).

El tercer puesto lo ocupa el cantón central de San José, con una nota de 0,675, destacando también en los pilares empresarial e infraestructura, aunque presenta un nivel bajo en calidad de vida, junto con cantones como Alajuelita, Matina, Limón o Corredores.

El grupo de cantones más competitivos lo completan, en orden ascendente, Heredia, Curridabat, Alajuela, Montes de Oca, Santa Ana, Santo Domingo y Cartago.

San José es el tercer cantón con nivel de competitividad más alto para el 2021, según el reciente Índice de Competitividad Cantonal, publicado por la Escuela de Economía de la UCR. (Rafael Pacheco Granados)

En el extremo opuesto, de los 81 cantones contemplados en el informe, 19 presentan condiciones deficientes en términos de competitividad. Según el ICC, los cinco cantones con menor desempeño son Guatuso, Turrubares, Buenos Aires, Matina y Talamanca.

Estos cantones exhiben debilidades principalmente en los pilares económico, de gobierno, empresarial, infraestructura y, sobre todo, en innovación, que evalúa la capacidad de un cantón para difundir, transmitir y aplicar conocimientos complejos en la producción.

No obstante, Zúñiga señaló que algunos cantones con baja competitividad, especialmente los costeros, muestran niveles altos en pilares como la calidad de vida, que evalúa aspectos como la seguridad ciudadana, la salud y el ambiente en los cantones.

Aunque destacó que condiciones como el empleo son mejores dentro del GAM, reflejando posiblemente procesos de migración interna de las personas desde cantones menos favorecidos hacia las ciudades del país con mayor competitividad.

Hall añadió que las personas suelen buscar mejores oportunidades económicas, pero esto depende de los pilares en los que cada cantón muestre mayores debilidades. “Hay áreas con más espacio para crecer; esto depende mucho de quién es esa persona, no son uniformes los choques que sufre un adolescente a otro en etapa media o en retiro”, agregó.

El informe destacó la importancia de continuar fortaleciendo las políticas educativas, de salud y el acceso a infraestructura básica, con el objetivo de mejorar las oportunidades de empleo y la competitividad en todo el territorio nacional.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.