Indicadores

Tres cantones concentran producción de dispositivos médicos: San José queda fuera de esta ‘nueva liga’

En esta edición de ‘La Dataserie’ le mostramos los 18 cantones que aportan al PIB de Costa Rica con la actividad de instrumentos y suministros médicos y dentales. ¿Aparece el suyo?

EscucharEscuchar

La industria de dispositivos médicos se transformó en uno de los sectores estrella de las exportaciones de Costa Rica. Junto con productos como la piña y el banano, esta actividad encabeza las ventas al extranjero.

Según la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), las exportaciones de bienes desde Costa Rica acumularon $18.244 millones en el 2023, con los dispositivos médicos a la cabeza. La industria de equipos de precisión y médicos representó el 42% de participación en el total, con $7.624 millones.

A finales de enero, el especialista en comercio exterior, Alberto Trejos Zúñiga, comentó que el crecimiento en las exportaciones del sector de los dispositivos médicos es muy importante para la producción, el empleo y la modernización del país.

Dataserie
Dataserie

En esta edición de La Dataserie, presentamos los cantones que contribuyeron de manera significativa al producto interno bruto (PIB) nacional mediante la actividad de instrumentos y suministros médicos y dentales. La información se obtuvo del informe de PIB Cantonal 2021 elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Antes de entrar en detalle sobre los cantones, vale la pena destacar que esta actividad económica inyectó ¢1.493.737 millones como valor agregado al PIB de Costa Rica en el 2021. En términos generales, la industria representó el 4% de la producción para ese año, cuyo total ascendió a ¢37.293.532 millones. Y datos de Cinde en 2019, estimaron en 30.000 los puestos de trabajo activos en esta industria.

Hace casi 200 años, en 1835, San José se consolidó como la capital de Costa Rica. Esto ocurrió luego de ganar una guerra civil frente a la llamada “liga de las tres ciudades”, integrada por Alajuela, Heredia y Cartago.

En la actualidad, estas mismas tres ciudades convertidas en cantones, muestran que no es necesario ostentar la capital de la nación para albergar una de las actividades económicas más pujantes de Costa Rica. Este trío concentra el 98,9% del valor agregado de la industria de instrumentos y suministros médicos.

En el cantón central de Alajuela recae el 74,8% de la producción de la industria de dispositivos médicos, con un valor agregado de ¢1.117.898 millones. Una particularidad de cantón es que cuenta con varias zonas francas en su territorio, donde suelen instalarse este tipo de compañías.

Entre ellas, la Coyol Free Zone, que cuenta con un ecosistema de empresas de Ciencias de la Vida y es líder en exportaciones de dispositivos médicos, según la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).

En el segundo lugar, se encuentra el cantón central de Cartago, que aporta el 15,2% del valor agregado de esta industria de dispositivos médicos por medio de una producción que alcanzó los ¢228.088 millones en el 2021.

En este cantón de la Vieja Metrópoli también se encuentra la Zona Franca La Lima, en la cual trabajan diversas empresas del sector de dispositivos médicos, tales como Aligh Technology o Heraeus Medical, por mencionar dos ejemplos.

La liga la completa el cantón central de Heredia, con una inyección de ¢132.294 millones provenientes de la industria, que representa el 8,8% del total del valor agregado generado por los dispositivos médicos.

En el cuarto puesto, pero muy atrás de los tres primeros lugares está San José, con ¢8.088 millones procedentes de la industria médica.

Solo 18 de los 82 cantones incluidos en el estudio del Banco Central agregaron valor a la producción por medio de dicha actividad económica. Sin embargo, 15 de ellos apenas concentran 1,1% del aporte.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.