Indicadores

Turismo alcanza 40% de visitación previa a la pandemia

Costa Rica recibió 1,1 millones de visitantes internacionales entre enero y noviembre del 2021; la mayoría provienen de Norteamérica y Europa

El país recibió 1,1 millones de turistas internacionales por todas las vías entre enero y noviembre del 2021, lo que representa un 40% de la visitación que tenía en ese periodo antes de la pandemia. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), de nuevo la mayoría de viajeros de este año provienen de América del Norte y Europa.

Aunque todavía no se alcanzan los registros del 2019, los números de este año generan positivismo en el sector ya que llegaron 193.000 viajeros más con respecto a los primeros 11 meses del 2020

Para el mes de noviembre, los ingresos por vía aérea mantuvieron el crecimiento mostrado durante el año. Así, los arribos al aeropuerto Daniel Oduber, de Liberia, ascendieron a 42.761 turistas, superando los números de octubre, cuando se registraron 23.459 visitantes. Dicha cifra representa un 91% de las llegadas reportadas durante el mes once del 2019, indicó la entidad.

Mientras tanto, el aeropuerto Juan Santamaría contabilizó 98.337 llegadas para noviembre, un 68% en relación con el mismo mes del 2019. Solo este número supera el total de llegadas internacionales por vía aérea que registró el país en octubre, que fue de 91.292 personas.

El ICT explicó, el pasado 10 de noviembre, que la mayor recuperación respecto a la prepandemia se está dando en los últimos meses del año, en los que inicia tradicionalmente la temporada alta o con mayor visitación, la cual comienza a finales de noviembre y termina en abril.

Las llegadas de norteamericanos se mantienen como las más altas, pues entre enero y noviembre se registraron 794.645 visitantes originarios de esa región. Desde Europa, en tanto, se contabilizaron, en esos 11 meses del 2021, un total de 172.790 llegadas.

El pasado 8 de octubre, el crucero Serenade of the Seas atracó en Puntarenas con 694 turistas a bordo. El país había pasado19 meses sin recibir una embarcación de este tipo, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19. (Cortesía ICT)

La reapertura de vuelos desde ciudades canadienses, el segundo mercado turístico más importane para Costa Rica, lograda en octubre pasado, tuvo una repercusión en las cifras de ingresos de noviembre, lo cual destacó el ICT en su comunicado.

Para el mes 11 de este 2021 se registró la llegada de 10.566 turistas procedentes de Canadá, cifra que representa casi un 60% de los viajeros de ese origen que arribaron en noviembre del 2019, según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería analizados por el ICT.

La entidad rectora del turismo destacó ese resultado, apenas el mes siguiente de la apertuta de los vuelos y luego de siete meses de ausencia, ante las decisiones internas del gobierno de Canadá para contener la pandemia en ese país.

El ICT recordó que en este momento las aerolíneas de bandera canadiense Air Canadá, Sunwing y Westjet ofrecen vuelos semanales a los aeropuertos Juan Santamaría y a Guanacaste Aeropuerto, mientras Air Transat los reanudó a la terminal Daniel Oduber, en Liberia, a partir de este 13 de diciembre desde Montreal. Este 17 de diciembre, dicha empresa reanudará el servicio desde Toronto.

En el 2019, antes de la pandemia, un total de 218.000 turistas canadienses vinieron al país, lo cual representó más del 9% del total de viajeros internacionales que ingresaron a territorio nacional.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.