Economía

Japón mantiene acuerdo comercial con Estados Unidos, pero advierte sobre ‘incongruencias’ de Trump

Tokio mostró preocupación por las afectaciones en el sector automotriz

Madrid. El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, descartó este lunes poner fin al acuerdo comercial vigente con Estados Unidos, aunque advirtió sobre las “incongruencias” en la política arancelaria de la Administración del presidente Donald Trump, que repercuten especialmente en el sector automotriz.

Así se refirió al pacto comercial alcanzado entre las partes en el 2019, cuando Trump era también presidente del país norteamericano. Dicho pacto reducía los gravámenes para la importación de productos agrícolas procedentes de Estados Unidos y permitía a Tokio sortear un aumento de los aranceles.

A pesar de que las partes acordaron entonces que estas tarifas no aumentarían de cara al futuro, el Gobierno japonés no se ha visto exento de las políticas arancelarias de la nueva Administración Trump, que ha aplicado aranceles del 24% a todas las importaciones de la industria automovilística.

Japón está muy preocupado por la falta de consistencia sobre este asunto, teniendo en cuenta el acuerdo bilaterales de 2019”, señaló Ishiba en un discurso ante el Parlamento japonés.

“Vamos a seguir defendiendo nuestra postura”, aclaró antes de resaltar que no tiene intención de poner fin al acuerdo en cuestión.

Está previsto que el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, visite Washington a finales de esta semana para mantener conversaciones sobre este asunto con las autoridades estadounidenses. Allí se reunirá con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al que trasladará sus preocupaciones.

En la imagen de izquierda a derecha, Donald Trump y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, descartó poner fin al acuerdo comercial vigente con Estados Unidos, aunque advirtió sobre las “incongruencias” en la política arancelaria de Trump. (AFP/AFP)
Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.