
Tokio Efe Los fabricantes japoneses del motor continúan su ascenso en los mercados mundiales y se afianzan en las tecnologías favorables al medio ambiente, tal y como indicaron las últimas cifras de resultados difundidas el viernes.
El grupo Toyota continúa imparable y en enero aumentó en un 11,2% sus envíos respecto a los del año anterior, hasta las 169.259 unidades.
Honda, que tuvo un alza de exportaciones en enero del 17,3%, hasta los 56.617 vehículos, planea convertirse en el primer fabricante mundial en lanzar un híbrido pequeño, basado en su utilitario Fit.
La medida, según expertos del sector, dará el empujón definitivo a esa tecnología hasta ahora muy costosa.
Dadas las rigurosas normativas mundiales de reducción de emisiones contaminantes, otro fabricante de camiones, Mitsubishi Fuso, lanzará su propio modelo híbrido este año y se espera que lo produzca fuera de Japón, en la planta de su socio DaimlerChrysler.
Las marcas japonesas incentivan alianzas, como la formada por General Motors, DaimlerChrysler y BMW, o la de Volkswagen con Porsche, para desarrollar esos híbridos.
En este sentido, algunos estudios del sector prevén que en el 2012 la gama mundial de híbridos pase de los actuales 11 a 52.