Economía

‘La competencia se está llenando los bolsillos’, dice presidenta del INS

La Superintendencia General de Seguros alertó sobre un déficit técnico en el INS, pero la Junta Directiva aplazó su análisis bajo el argumento de que espera una versión actualizada

EscucharEscuchar

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) aplazó el análisis de un informe de la Superintendencia General de Seguros (Sugese) sobre las pérdidas en la cuenta técnica de la aseguradora estatal, las cuales alcanzaron ¢29.360 millones en el 2024.

Así consta en el Acta N.º 9891 de la sesión ordinaria de la Junta Directiva del INS, realizada el 21 de febrero pasado, cuya copia obtuvo La Nación.

La presentación del informe de la Sugese se incluyó bajo consideración confidencial en el punto 5, el último de la agenda.

Al abordar el punto, la presidenta del INS, Gabriela Chacón, puso el oficio en conocimiento de los directivos y solicitó “pasar este tema”, debido a que el gerente general del INS, Luis Fernando Monge Salas, les informó de que se había reunido con personeros de la Superintendencia y acordaron realizar modificaciones a la nota.

“Entonces, más bien, quedamos a la espera de que nos envíen la próxima nota. Damos por conocido ese oficio y quedamos a la espera del nuevo oficio de la Sugese”, refirió la jerarca. Acto seguido, se dio por concluida la sesión a las 9:11 p.m., tras casi seis horas de la reunión, iniciada a las 3:42 p.m., según detalla el acta.

Durante la sesión, los directivos dedicaron un tiempo relevante a la presentación del informe de auditoría interna, en lo relacionado con la participación de mercado, donde realizaron cuestionamientos sobre los resultados en comparación con otras aseguradoras, considerando la estructura de negocios del INS y su condición de institución pública.

“Por ser nosotros una empresa pública, que sé yo, las privadas les dan a los intermediarios un montón de cosas que nosotros no podemos darles, desgraciadamente; quienes tienen el poder de decisión en esta industria, la mayoría son los intermediarios, son los que dirigen los negocios”, refirió Chacón.

“Ahorita, nosotros estamos compitiendo, no en iguales condiciones, tenemos una gran desventaja: primero, estamos asumiendo todos los casos no asegurados, y la competencia se está llenando los bolsillos”, añadió la presidenta de la empresa pública, en referencia al Seguro de Riesgos del Trabajo (RT), de carácter obligatorio.

El RT es una póliza con la cual todo patrono, empresa o persona física debe cubrir a sus empleados contra accidentes. El precio se define con base en la siniestralidad de cada actividad económica y se cobra un porcentaje del costo de la planilla de cada empresa.

El INS tiene la obligatoriedad de atender a los no asegurados bajo el RT, según el Reglamento de Requisitos de Funcionamiento de Seguros Obligatorios aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) en diciembre de 2010.

La jerarca consideró que debe ser la Superintendencia la encargada de regular este tipo de situaciones. “Es muy triste donde usted ve que, obviamente, nosotros somos una empresa pública donde no podemos dar más que un ponche de frutas sin nada adicional, porque nos cae todo mundo”.

INS Gabriela Chacón
Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del INS, aseguró que la empresa asume 'todos los casos no asegurados, y la competencia se está llenando los bolsillos'. (La Nación)

Chacón reiteró que no existe competencia en igualdad de condiciones. “No hay quien mida eso... pero hay cosas que esta aseguradora hace que ninguna otra aseguradora hace. Obviamente, eso al final se nos termina yendo al gasto, que ahora hay que tomar la decisión, bueno, ¿lo hacemos o no lo hacemos? Somos la única aseguradora que trabajamos en prevención”, indicó.

En la sesión estuvieron presentes, junto a la presidenta ejecutiva, los directores Laura Guevara Gutiérrez, Mercedes Campos Alpízar, Laura Mora Camacho, Arnaldo Ortiz Álvarez, Freddy Jiménez Varela y Leopoldo Peña Cubillo.

También participaron funcionarios de la administración superior y del área de asesoría: Luis Fernando Monge Salas, gerente general; Alex Díaz Morera, secretario de actas corporativo; Osvaldo Vega Madriz, subsecretario de actas corporativo; Irene Castro Hernández, asesora de la Presidencia Ejecutiva; y William Fernández Hernández, jefe de la Dirección Jurídica. Además, asistieron otras personas invitadas, según el acta.

El INS enfrenta pérdidas históricas: perdió ¢29.360 millones en su operación principal durante 2024. Accidentes, menos clientes y altos costos dispararon la alarma en la Sugese.
0 seconds of 1 minute, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:04
01:04
 
El INS enfrenta pérdidas históricas: perdió ¢29.360 millones en su operación principal durante 2024. Accidentes, menos clientes y altos costos dispararon la alarma en la Sugese.
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.