Economía

Las 7 propuestas clave para reformar el IVM: pensión a los 70 años para hombres y mujeres, menos beneficios y más cotización

Documento elaborado por la Caja y discutido en el Comité de Vigilancia del IVM planteó una reforma profunda en el régimen de jubilación

El régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) entrará en fase crítica a partir del 2035 cuando los ingresos por cotizaciones no serán suficientes para cubrir los egresos del fondo. Esta situación provocará el agotamiento de la reserva en 2047, según el último estudio actuarial hecho por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El fondo de jubilaciones además enfrenta un déficit actuarial de ¢74,6 billones. Para enfrentar este desequilibrio el Comité de Vigilancia del IVM analizó el documento Propuesta para el equilibrio financiero y actuarial del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, elaborado por la Caja, y que será enviado a la Junta Directiva de la institución cuando se conozca la versión final.

El plan presenta siete propuestas de cambios en el principal régimen de jubilaciones básicas de Costa Rica con 378.309 jubilados, 1,7 millones de trabajadores cotizantes y 78.000 patronos.

  • Edad de jubilación a 70 años: El régimen establece hoy que los afiliados al IVM se jubilan a los 65 años con 300 contribuciones. En la iniciativa revisada en el Comité de Vigilancia se sugirió que suba a 70 años con 180 cuotas.
  • Cambio en financiamiento: La propuesta plantea que el IVM sea financiado únicamente con los aportes de los trabajadores y de los patronos, trasladando la contribución actual del Estado al Seguro de Salud. Para ajustar el cambio, parte del aporte obrero al Seguro de Salud pasaría al IVM.
  • Monto de pensión: La iniciativa propone que el monto de la pensión para jubilados futuros sea equivalente al 40% del salario del trabajador. Actualmente, va de un 43% a 52,5% del sueldo del trabajador.
  • Ajuste en contribución: El aporte al régimen llegará al 12,19% en el 2029. De manera inmediata se planteó que se eleve en un punto porcentual adicional solo a los trabajadores para llevar el aporte total al 13,19%.
  • Contribución al Seguro de Salud: Hoy el aporte del 5% al Seguro de Salud de las personas pensionadas es asumido por el fondo del IVM. El plan prevé que se elimine y que los jubilados asuman el costo.
  • Ajuste pensión mínima: Hoy las pensiones mínimas en el IVM son de ¢159.692,21 y se ajustan de manera automática cada seis meses con base en el movimiento de la base mínima contributiva al sistema.
  • Eliminar retiro anticipado a mujeres: Las mujeres hoy pueden adelantar la jubilación a los 63 años si cuenta con 405 cuotas. El planteamiento es que se suprima. En caso de ocurrir implicaría que las mujeres se retiren a los 65 años que es la edad regular de jubilación, pero podría subir a los 70 años si se eleva la edad de pensión.
Muñecos sentados en una frágil tabla sobre una pila de monedas
La propuesta analizada en el Comité de Vigilancia del IVM propone desde elevar la edad de jubilación, subir la contribución obrera al régimen, hasta eliminar el adelanto de pensión para las mujeres. (Shutterstock)

Para que las siete propuestas planteadas sean una realidad deben aprobarse por la Junta Directiva de la CCSS, después de un proceso de consulta pública. Además debe darse de tiempo de transición 18 meses tal y como lo indica la Sala Constitucional.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.