Medellín (Colombia), 20 ago (EFE).- Los dos principales accionistas de la aerolínea colombiana ACES, el consorcio Valores Bavaria (Valbavaria) y la Federación Nacional de Cafeteros, decidieron hoy liquidar la compañía.
Durante una asamblea extraordinaria en Medellín (Antioquia, noroeste), los accionistas tomaron la decisión -según fuentes de la empresa- tras evaluar las posibilidades financieras de la aerolínea, una de las tres que integran Alianza Summa.
Aerovías Centrales de Colombia S.A. (ACES) junto con Avianca (Aerolíneas Nacionales de Colombia), amparada desde el 20 de marzo pasado por el capítulo 11 de la ley de quiebras de EEUU, y su subsidiaria SAM (Sociedad Aeronáutica de Medellín) conformaron en 2001 la alianza, que entró a operar el 20 de mayo de 2002.
ACES, Avianca y SAM son propiedad de Valbavaria y de la Federación Nacional de Cafeteros, que en diciembre de 2000 suscribieron un acuerdo de entendimiento para la creación de Summa.
El presidente de la alianza, Juan Emilio Posada, presentó durante la asamblea, el balance de ACES de lo que va del año, y los propietarios determinaron su liquidación.
Pese a los ahorros logrados por la alianza, la alta devaluación del peso colombiano en 2002, la reducción de la demanda y el alza en los combustible y los seguros generaron problemas de flujo de caja en las compañías que la integran.
Avianca y su filial en Estados Unidos, Avianca Inc., presentaron el 20 de marzo pasado ante una Corte del estado de Nueva York una solicitud para acogerse al capítulo 11 de la ley de bancarrotas, que fue acogida.
Avianca ha logrado así protección frente a los acreedores, y ha obligado además a ejecutar un drástico plan de reorganización y reestructuración.
ACES, que para efectos de protección legal frente a los acreedores sólo podía recurrir a la ley colombiana, no lo hizo, entre otras razones porque sus problemas de pagos a proveedores son con empresas del exterior.
Los tres socios de Summa redujeron la flotilla de aviones y disminuyeron frecuencias o suspendieron rutas en el marco del plan de ajuste.
ACES fue fundada en 1972 por algunos dirigentes nacionales del sector cafetalero colombiano y luego fue adquirida por la Federación Nacional de Cafeteros. EFE
amv/gd/im