Economía

Llega a Venezuela el primer lote de fusiles rusos AK-103

Caracas, 3 jun (EFE).- El primer lote de 30.000 de los 100.000 fusiles AK-103 que Venezuela compró a Rusia en el 2005 llegaron hoy a un puerto naval del noroeste del país, donde fueron recibidos por el vicepresidente, José Vicente Rangel, y el ministro de Defensa, almirante Orlando Maniglia.

Los 30.000 fusiles y 25 millones de municiones llegaron en un buque de bandera rusa que atracó en la mañana en la base naval de Puerto Cabello, a 140 kilómetros al noreste de Caracas, informó Maniglia a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Rangel agregó que la compra del armamento ruso ratifica la intención del Gobierno de "modernizar" la Fuerza Armada Nacional (FAN) y reiteró que "otros países" del mundo "no tienen por qué preocuparse porque Venezuela no está en carrera armamentista".

Maniglia dijo que los 30.000 fusiles y las municiones serán depositados en el arsenal de la guarnición de Maracay, 120 kilómetros al oeste de Caracas, y que "en una fecha prevista se hará la distribución en los comandos operativos" de la FAN.

Los AK-103 sustituirán a los FAL belgas adquiridos en la década de 1950, que serán "mantenidos" para entregarlos a la reserva, sostuvo el ministro venezolano.

El resto de los fusiles AK-103 llegarán a Venezuela en la segunda quincena de agosto y octubre, respectivamente, agregó Maniglia.

Destacó que el contrato de compraventa del armamento "prevé la transferencia tecnológica", porque lo que "a partir de estos 100.000 fusiles, los próximos que vamos a seguir adquiriendo van a ser fabricados aquí en Venezuela".

Sergey Laduygin, directivo de la empresa rusa Rosoboronexpotr, fabricante de los AK-103, ha dicho que una vez que se concrete la transferencia tecnológica, Venezuela será la segunda nación después de Rusia en producir esa arma, según publicó la prensa local.

La fecha de inicio de la fabricación en Venezuela de los AK-103 no ha sido precisada, pero se ha informado de que la misma se concretará en los talleres de metalmecánica de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM), ubicados en Maracay.

Venezuela compró el año pasado a Rusia los 100.000 fusiles AK-103 por 54 millones de dólares, y diez helicópteros militares de los modelos Mi-17, Mi-26 y Mi-35, por 120 millones de dólares.

En febrero pasado arribaron al país, desarmados, tres primeros helicópteros, del modelo MI-17V-5.

Chávez también ha anunciado que comprará a Rusia "una cantidad suficiente" de aviones de combate tipo Sukhoi, ante la "negativa" de EEUU de vender los repuestos de los F-16 de fabricación estadounidense adquiridos por Caracas hace más de 20 años.

En ese sentido, Maniglia sostuvo hoy que pese a que su Gobierno "ya pagó" los repuestos, Washington se niega desde hace más de dos años a suministrarlos.

Washington anunció el pasado 15 de mayo que vetó la venta de armas a Venezuela por la supuesta falta de cooperación de Caracas en la lucha antiterrorista, y negó que ese veto afecte al suministro de repuestos castrenses.

EEUU criticó las compras venezolanas de armas a Rusia y España, y expresó su "preocupación" porque esos equipos fueran a parar a manos de las guerrillas colombianas.

Chávez opinó que esa reacción es una manifestación "imperialista" y una demostración de que Washington quiere "desarmar" a Venezuela para luego intentar una "invasión" del país, que es el quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor de EEUU.

Venezuela compró a las empresas españolas CASA y Navantia diez aviones de transporte y vigilancia marítima y ocho patrulleros, respectivamente, por una suma global de 1.700 millones de euros.

El pasado 26 de mayo, Venezuela firmó en Cádiz (sur de España) el acta que marca el inicio de la construcción de los ocho patrulleros por parte de la empresa naval española de capital público Navantia.

El protocolo lo suscribieron el comandante general de la Armada venezolana, almirante Armando Laguna, y el presidente de Navantia, Juan Pedro Gómez, en el astillero de San Fernando-Puerto Real.

Cuatro de las naves que construirá Navantia las destinará la Armada venezolana a la vigilancia de altura de los 750.000 kilómetros cuadrados de su Zona Económica Exclusiva (ZEE) y las otras cuatro, al control del litoral en tareas de guardacostas.

La última de estas unidades se construirá en instalaciones de la empresa venezolana Diques y Astilleros Nacionales C.A.(DIANCA), en Puerto Cabello. EFE

gf/emr

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.