Economía

Marca Amnet desaparece y dará paso a TIGO

Desde el 23 de este mes la marca Amnet desaparece y dará paso al nombre TIGO, propiedad de la firma Millicom International Cellular S.A, que compró Amnet en el 2008.

Mediante un comunicado de prensa, la empresa anuncia que TIGO será la marca bajo la cual operará los servicios de televisión por cable, Internet y telefonía para el hogar que Amnet comercializa en el país.

"El cambio de imagen es parte de una estrategia corporativa que se planteó desde que Millicom adquirió la operación de Amnet en Centroamérica. Ahora nos tocó a nosotros cambiar", explicó Ricardo Cordero, gerente de Mercadeo de TIGO Costa Rica.

El ejecutivo descartó que el cambio de nombre implique una modificación en los precios que la firma cobra por sus servicios. Además, Cordero aseguró que TIGO tampoco entrará a competir en el mercado de la telefonía celular, donde sí lo hace en otros países como Colombia y Paraguay.

Millicom, cuya sede está en Luxemburgo, compró Amnet luego de que esta operará con ese nombre desde 1997. Anteriormente, la compañía operó con el nombre de Cable Color (que fue fundada en 1982). TIGO tiene presencia en 15 países de América y África y una cartera de clientes de 43 millones.

En Costa Rica, TIGO reemplazará a Amnet de las 23 oficinas en Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

El ICE explica el desplome en sus ingresos con estos tres argumentos

Pese a las variables adversas, gerente de finanzas proyecta el 2025 como ‘un año positivo para el ICE’
El ICE explica el desplome en sus ingresos con estos tres argumentos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.