Detroit (EEUU), 8 ene (EFE).- Mercedes Benz apuesta que los conductores estadounidenses todavía tienen estómago por los grandes SUV y para demostrarlo presentó hoy en el salón del automóvil de Detroit la Clase GL, un vehículo con capacidad para siete pasajeros adultos.
La marca alemana también utilizó el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) para realizar la presentación mundial del nuevo S 65 AMG, el máximo exponente de su Clase S y que desarrolla la descomunal cifra de 612 caballos de potencia.
La tercera novedad del fabricante europeo es el lanzamiento en el otoño de este año en Estados Unidos del E 320 BLUETEC, el primer coche de producción con un motor BLUETEC de tecnología diesel avanzada.
El motor diesel, de seis cilindros diesel, combina la potencia de un V8 con el consumo de un motor de cuatro cilindros para alcanzar 211 caballos de potencia con un consumo medio de 6,7 litros cada 100 kilómetros.
La apuesta de Mercedes Benz por el BLUETEC en Estados Unidos es una novedad dada la pequeña implantación de los motores diesel en Norteamérica, pero también muestra que el impacto del precio de la gasolina ha llegado al consumidor de vehículos de lujo.
La marca alemana indicó que ha constatado en los últimos meses el aumento de la demanda de vehículos de tecnología diesel, empezando por la actual versión del E 320 CDI por lo que a finales del 2006 lanzará variantes de las Clases M y R con los motores del E320 CDI.
Con respecto al SUV de la Clase GL, el primer SUV de gran tamaño de Mercedes Benz, el vehículo será producido en las instalaciones de la empresa en la localidad de Tuscaloosa (Alabama).
El GL estará dotado con la tracción permanente a las cuatro ruedas 4MATIC, la suspensión AIRMATIC y motores diesel y de gasolina.
Los primeros son el V6 con 224 caballos de potencia del GL320 CDI y el nuevo V8 de alto rendimiento con 306 caballos del GL420 CDI.
En gasolina, el GL500 estará dotado con un V8 de 5,5 litros y 388 caballos de potencia mientras que el GL450 tendrá el nuevo V8, 4,6 litros que produce 340 caballos. EFE
crd/ics