Economía

Meta y Apple ven en los robots humanoides el futuro de la inteligencia artificial

Estos robots tendrían aspecto humanoide y serían el siguiente paso en el desarrollo de la inteligencia artificial

EscucharEscuchar

Madrid. Meta ve en los robots humanoides el futuro de la inteligencia artificial (IA), lo que le ha llevado a reorganizarse a nivel interno para unir inversiones de las áreas de robot e IA, una línea de producto que también sigue Apple, y que llevará a ambas compañía a un mercado en el que ya han presentado avances Boston Dynamics y Tesla.

Meta está reorganizando la división de hardware de Reality Labs, que actualmente se centra en los visores de realidad extendida y las gafas de realidad aumentada, para desarrollar robots destinados a ayudar a las personas.

Para su desarrollo, el equipo al cargo, liderado por el antiguo director ejecutivo de General Motors Co., Marc Whitten, ya ha realizado inversiones complementarias en los departamentos de Reality Labs y AI, indicó el responsable de Tecnología en Meta, Andrew Bosworth, mediante un comunicado remitido los empleados, al que ha tenido acceso Bloomberg.

Estos robots tendrían aspecto humanoide y serían el siguiente paso en el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una fuente involucrada en el proyecto, Meta emplearía en ellos el software, los sensores y la computación que ya ha empleado en sus dispositivos.

El objetivo es que ademas de tener apariencia humana, se comporten como tal y puedan asistir a las personas en tareas físicas, empezando por las tareas domésticas, como han compartido fuentes conocedoras de estos planes al medio citado.

En la misma línea avanzan los planes de Apple en materia de inteligencia artificial, como adelanta el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, la compañía de Cupertino ya tiene sus propios diseños y se encaminaría hacia un robot humanoide que integrara de manera estrecha tanto su tecnología y su IA.

Aunque de una categoría diferente, Apple ha presentado recientemente ELEGNT, un prototipo de robot inteligente con forma de lámpara, que integra capacidades para interactuar con los usuarios mediante movimientos expresivos, con capacidad para realizar tareas como reproducir música e imágenes y responder preguntas. Este robot forma parte de una investigación para explorar la interacción de los objetos funcionales y expresivos con los humanos.

Otra empresa que se ha planteado construir un robot humanoide es OpenAI, con el que espera expandir su tecnología más allá de sus tecnología de Inteligencia Artificial (IA) generativa. Ello le habría llevado a invertir en otras compañías que trabajan en este tipo de productos, como Figure y 1X, junto con la empresa de “IA de propósito general” Physical Intelligence.

Los trabajos de Meta y Apple no son los primeros en este área. Boston Dynamics lleva años mostrando sus avances en movilidad robótica con Atlas, cuya primera versión era “aficionada” al parkour, es decir, a dar saltos, sortear obstáculos y dar volteretas hacia atrás.

Su segunda versión, con un diseño más pulido, cuenta con nuevas herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático y se enfoca a la realización de “tareas aburridas, sucias y peligrosas en aplicaciones reales”.

Tesla es otra empresa que en los últimos años se ha introducido en el sector de los robots humanoides. En su caso, se trata de Optimus, que con el paso de generación ha adquirido una mayor movilidad en el cuello y en las manos, y mayor control de movimientos. Se desarrolló pensando en el trabajo, para realizar distintas tareas del hogar, como cargar cajas o regar las plantas.

A estos nombres cabe unir el de Pepper, el robot humanoide de Softbank diseñado para asistir a los clientes de centros comerciales, de salud y estaciones, en caso de que necesiten información, tengan dudas con un servicio.

Imagen que representa la inteligencia artificial coni una silueta de un humano.
Meta y Apple trabajan en nuevas versiones de robots. El objetivo es que ademas de tener apariencia humana, se comporten como tal y puedan asistir a las personas en tareas físicas, empezando por las tareas domésticas. (Shutterstock/Shutterstock)
Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.