México, 27 ene (EFE).- México y Perú acordaron concretar durante este primer semestre una ampliación al Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que mantienen para hacerlo "equivalente" a un Tratado de Libre Comercio (TLC), informó hoy el gobierno mexicano.
Equipos técnicos de los dos países sostuvieron del 24 al 26 de enero una primera ronda de negociación en la capital mexicana, señaló la secretaría de Economía en un comunicado.
En la reunión se acordó incluir todo el universo de bienes y dotarse de un marco equivalente a un TLC con la intención de concretar el acuerdo ampliado en el primer semestre de 2006, agrega la nota.
Además se revisaron las propuestas presentadas por México en los temas de comercio de bienes, medidas sanitarias y fitosanitarias, reglas de origen, administración aduanera y facilitación de comercio, entre otras cosas.
Los equipos se reunirán de nuevo en Perú el 21 y 23 de febrero próximo.
Perú es el séptimo socio comercial de México entre los miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y hasta junio de 2005 invirtió en el país 7,1 millones de dólares.
Entre enero y octubre de 2005 las exportaciones de productos mexicanos a Perú alcanzaron 199 millones de dólares, un incremento de más del 35 por ciento con respecto al mismo periodo de 2004, principalmente de televisores, champús, minerales de cobre y sus concentrados, además de medicamentos y PVC.
Por su parte, las importaciones de productos peruanos llegaron a 358 millones de dólares en el mismo periodo, especialmente de aceites ligeros de petróleo, madera y minerales de plomo, hierro y plata.
La inversión de México en Perú acumulada a octubre de 2005 se estima en 2.050 millones de dólares. EFE
jd/act/im