Bajo una fuerte presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la firma CK Hutchison de Hong Kong anunció este martes que acordó ceder su participación en la operación del canal de Panamá y otras instalaciones portuarias a un consorcio estadounidense.
Según informaron los diarios Financial Times y The Wall Street Journal, se trata de un consorcio de inversores encabezado por la multinacional estadounidense BlackRock, que acordó adquirir las participaciones mayoritarias en los puertos ubicados a ambos lados del canal de Panamá por $22.800 millones.
Este acuerdo implica la transferencia de los puertos clave a manos estadounidenses, en medio de un clima de tensiones entre Washington y Panamá. La controversia surge después de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de retomar el control del canal, afirmando falsamente que China estaba manejando todas las operaciones.
Según informó el Wall Street Journal, BlackRock, junto con su nueva división de infraestructura Global Infrastructure Partners (GIP) y Terminal Investment, con sede en Ginebra, acordaron adquirir una participación del 90% de la filial de CK Hutchison en Panama Ports Company (PPC), encargada de operar los dos puertos en Panamá.
De acuerdo con Financial Times, el acuerdo también incluye la adquisición del 80% de las subsidiarias portuarias de CK Hutchison, las cuales gestionan 43 puertos en 23 países, entre ellos el Reino Unido y Alemania.
LEA MÁS: Panamá responde con firmeza a Trump sobre amenaza de retomar control del Canal
La venta del PPC “se llevará a cabo por separado una vez que el gobierno de Panamá confirme los términos propuestos para la compraventa”, indicó el comunicado.
Desde el 2000, la Autoridad del Canal de Panamá, una agencia del gobierno, gestiona y ha modernizado con éxito las vías navegables y esclusas, de más de un siglo de antigüedad, para permitir el paso de buques cada vez más grandes.
Un 5% del comercio mundial atraviesa el canal.
