Negocios

Altos costos en Costa Rica ahuyentan a Alimentos Jack’s

Dueño se queja de discriminación en trato del Estado a las empresas locales

Los altos costos de producción en Costa Rica, como las tarifas de la electricidad y la carga de impuestos, así como la incertidumbre, obligaron a la empresa Alimentos Jack’s a anunciar ayer el traslado del 50% de su producción a otros países, en los próximos cinco años.

La firma local informó de que por esos motivos se llevará la producción a Estados Unidos y El Salvador, especialmente, y también a Nicaragua y Chile.

Andrés Ignacio Pozuelo, presidente de Alimentos Jack’s, argumentó que en Costa Rica se les da trato de segunda clase a las empresas de capital local.

Dijo desconocer cuántos de los 700 empleados de la planilla serán afectados, pero reconoció que habrá impacto.

Según el empresario, en los próximos cinco años, la compañía esperaba invertir $10 millones, con la generación de al menos 200 plazas adicionales.

Alimentos Jack’s tiene 51 años de estar en el mercado y es una empresa costarricense. La compañía dijo que mantendrá producción en el país, pero sin planes de crecimiento. | CORTESÍA DE ALIMENTOS JACK’S

Defensa. El ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Welmer Ramos, dijo que en todas las economías se presentan salidas y entradas de empresas y que, en el balance, Costa Rica tiene más ingresos.

Por su parte, el jerarca del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Víctor Morales Mora, defendió las iniciativas del Gobierno para generar empleo y para elevar la competitividad de las empresas. Aseguró que, entre enero y febrero de este año, diversas compañías anunciaron 5.795 empleos nuevos.

Morales agregó que en la Alianza por el Empleo y el Desarrollo Productivo se afinan estrategias para la creación de plazas, mientras que se identificaron siete sectores productivos para desarrollar acciones a corto plazo, tendientes a mejorar la competitividad de las firmas. Esto último, dijo, se hizo en concordancia con la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep).

La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia), advirtió de que más empresas podrían sacar de Costa Rica algunas líneas de producción, si se mantienen los altos costos de la energía y el exceso regulatorio.

José Manuel Hernando, presidente de ese gremio, explicó que los problemas de altos costos no son solo causa de la actual administración, sino que se arrastran. Sin embargo, añadió, el tema con este Gobierno son las señales contradictorias, pues se anuncia una cosa y luego sale un funcionario diciendo otra.

Efectos. El traslado afecta al 50% de la producción actual de kilos, así como a las inversiones potenciales futuras, declaró Pozuelo.

Añadió que aún no tiene claro qué porcentaje de producción se llevará a cada país, pero dijo que será más a Estados Unidos y El Salvador, por los asuntos tecnológicos de cada uno.

Pozuelo explicó que el ahorro lo miden en el tiempo de retorno de la inversión y, que en algunos casos, ese plazo se recorta hasta en cinco años.

Para el empresario, la situación que los llevó a tomar la decisión es una bola de nieve que viene desde hace años y a la cual es muy pesado ponérsele al frente.

Jack’s tiene 51 años de estar en el mercado costarricense.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea los números ganadores, incluido el Premio Mayor

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea los números ganadores, incluido el Premio Mayor

Bomberos impide destrucción de 30 millones de latas de cerveza en mayor incendio del año en Desamparados

Bomberos evitaron que más de 30 millones de latas de cerveza y miles de vehículos fueran alcanzados por incendio más grande del 2025
Bomberos impide destrucción de 30 millones de latas de cerveza en mayor incendio del año en Desamparados

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.