Negocios

Asembis y BID Lab invierten $1,7 millones en laboratorio de fabricación digital de lentes

Nueva instalación permitirá a la Asociación aumentar su capacidad de producción en un 60%, mediante un sistema automatizado.

EscucharEscuchar
El nuevo laboratorio de Asembis ubicado en Purral, de Guadalupe, permitirá la fabricación digital de lentes de última tecnología y un sistema automatizado de producción. Foto: Cortesía de Asembis.
El nuevo laboratorio de Asembis, ubicado en Purral, de Guadalupe, permitirá la fabricación digital de lentes de última tecnología y un sistema automatizado de producción. Foto: Cortesía Asembis

La Asociación de Servicios Médicos para el Bien Social (Asembis) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, invierten $1,7 millones en un nuevo laboratorio para la fabricación digital de lentes.

Las instalaciones, inauguradas este 8 de junio, están ubicadas en Purral de Guadalupe y permitirán a la Asociación implementar un sistema automatizado de producción para aumentar su capacidad en un 60%.

El nuevo laboratorio utiliza una tecnología llamada free form, la cual hace posible que se fabriquen lentes personalizados mediante un proceso digital que utiliza un diseño y acabado por computadora, detallaron ambas entidades en un comunicado de prensa.

Dicho proyecto supone una inversión total de $1,7 millones, de los cuales BID Lab aporta $250.000 a través de una cooperación técnica no reembolsable, así como un financiamiento de $1 millón.

Fernando Quevedo, representante del BID en Costa Rica, mencionó que a través de BID Lab se apoya a empresas privadas que tienen un compromiso social, como es el caso de Asembis, cuya labor impacta la calidad de vida de las personas y proporciona acceso a servicios de salud preventiva a bajo costo.

La alianza entre la Asociación y el BID procura impulsar el acceso a servicios de salud visual, los cuales se tornan más importantes en medio de una acelerada transformación digital hacia más teletrabajo y educación virtual.

El nuevo laboratorio pone a disposición de los pacientes alta tecnología, mayor definición óptica, diseños personalizados, mayor eficiencia en el servicio, y precios más competitivos, según Cindia Anchía, gerente Comercial de Asembis.

Además, cada sucursal cuenta con un presupuesto para subsidios dirigidos a personas que no pueden pagar por lo servicios.

“Contar con este laboratorio es avanzar en tecnología para poder brindar productos con calidad superior y una capacidad de producción mejorada, con el objetivo de atender las necesidades de cada persona”, recalcó Anchía.

La Asociación prevé que el nuevo laboratorio brinde atención especializada a más 3.500 nuevos pacientes por mes, e incremente en un 5% las personas subsidiadas.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.