Banco Central quiere retirar ¢200.000 millones

El Banco Central pretende que los bancos públicos y privados tomen cerca de ¢200.000 millones que tienen en valores de muy corto plazo y los inviertan en la compra de los bonos que él mismo emite.

El presidente de la entidad, Rodrigo Bolaños, explicó que los intermediarios tienen estos recursos en el mercado integrado de liquidez (MIL), que es donde se prestan entre sí dinero a corto plazo, y ahí obtienen tasas de interés del 4% o 5% anual.

“Nosotros hicimos un tiro a marco. Les dijimos (a los bancos): ustedes están ganando 4% o 5% en el MIL, ¿por qué no los invierten en el Banco Central al 4% o 5% en BEM (bonos de estabilización monetaria)?”, detalló el presidente.

Al vender los BEM, el Banco Central retira dinero de la economía (esteriliza) y con ello evita que se convierta en préstamos y en consumo que afecte la inflación del país.

Los banqueros ven con buenos ojos la negociación, aunque mantienen su cautela.

“El Banco Nacional está muy consciente de la importancia que tiene desmonetizar la creación de dinero en colones que se ha efectuado con motivo de los ingresos de capital del exterior; nosotros hemos visto con buenos ojos la propuesta que ha hecho el Banco Central”, opinó Fernando Naranjo, gerente del Banco Nacional.

El gerente del Banco de Costa Rica, Mario Rivera, dijo que la propuesta del Banco pretende ser razonable y equilibrada, entre lo que espera el Banco Central y los requerimientos de liquidez del Banco de Costa Rica.

Gerardo Corrales, gerente del BAC San José, explicó que la participación del banco es mínima, mientras que Citibank contestó, por medio de su departamento de prensa, que no tenían detalles de la propuesta.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.