Negocios

BNCR acepta riesgo de pérdidas por préstamos

EscucharEscuchar
El Nacional dio créditos por $10 millones a Yanber. | ARCHIVO (Rafael PACHECO GRANADOS)

El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) reconoció que enfrenta un riesgo de pérdidas por los créditos otorgados a la Corporación Yanber.

La entidad pública aceptó que, tras modificar las condiciones de los préstamos, “el Banco estaría generando pérdidas por las estimaciones de las operaciones (de crédito) por el grado de atraso”.

También se generaría un efecto negativo en los indicadores de morosidad del banco estatal, según se expone en la denuncia penal 16-0054-621-PE, del pasado 13 de julio, de la cual tiene copia La Nación .

El BNCR denunció por una presunta estafa a Samuel Yankelewitz, expropietario de Yanber; Albán Ugarte Brenes, auditor externo de la empresa; y contra dos gerentes y el director financiero de la administración anterior de la compañía.

El banco acordó , en enero anterior, variar las condiciones de los créditos por $10 millones otorgados a Yanber.

El resultado fue que en vez de recibir intereses mensuales de $70.000, ingresarán $18.000 en los dos primeros años; $27.000 en los siguientes tres años; y unos $45.000 por el resto del plazo de la operación, según detalla la denuncia penal.

El Banco Nacional presentó una de denuncia penal por una presunta estafa, por el caso de Yanber, el pasado 13 de julio del 2016. (Reproducción)

“Al someterse al Convenio Preventivo se obligó al Banco –a efecto de poder recuperar sus créditos– a realizar una readecuación de las operaciones (...) dejando de percibir ingresos financieros con la imposibilidad de poder colocarlos en nuevos créditos a otras empresas”, respondió por escrito la entidad el 22 de agosto anterior.

Por otra parte, el Banco de Costa Rica (BCR) inició la valoración si establece alguna medida legal por el caso Yanber.

La entidad recibió, el pasado 10 de agosto, la auditoría forense realizada por R. Artavia y Asociados, confirmó José Andrés Víquez, subgerente general del BCR.

“Sobre dicho informe se ha solicitado un análisis a las áreas financieras y legales del banco, con el propósito de definir las acciones legales que corresponda adoptar como resultado de los hallazgos ahí contenidos”, recalcó Víquez.

De las deudas aceptadas en el proceso concursal al BCR se le reconocieron $11,7 millones; al Nacional, $10 millones; a Bicsa, $2,7 millones y a Bancrédito, $1,1 millones, según la resolución del Juzgado Concursal de San José de la cual tiene copia La Nación .

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.