Un enfrentamiento entre la empresa administradora o franquicia en Costa Rica y la casa matriz de Burger King (BK) culminó con el cierre, este lunes, de los 29 restaurantes que mantenía la cadena en el país.
La medida dejó sin empleo a 434 personas , según un comunicado de la franquicia en Costa Rica que, además, incluyó un compromiso de pagar todas las garantías laborales.
El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado en el cual anunció que por medio de la Dirección Nacional de Empleo apoyará la reincorporación laboral de quienes trabajaban en la cadena BK.
LEA TAMBIÉN: Cadenas de restaurantes abren 230 plazas para contratar a personal despedido por Burger King
Las cadenas de restaurantes Chili’s, Carl’s Jr, Rostipollos, Johnny Rocket’s, Dippin Dots y Costa Rica Beer Factory tienen 230 puestos laborales disponibles en este momento, lo que permitirá a estas empresas contratar a una parte del personal que despidió Burger King, de acuerdo con un sondeo realizado este lunes.
La casa matriz de BK expresó su intención de volver a operar pronto en suelo nacional.

Burger King llegó a Costa Rica en 1990 y estuvo mucho tiempo en manos de la empresa Corporación Alimentos El Rey.
En julio del 2011 fue vendida a la firma Beboca, de los hermanos venezolanos Rafael y Leo Belloso, también dueños de la franquicia en Panamá.
El 28 de diciembre del 2012, Beboca hizo un acuerdo con Burger King Worldwide Inc. Las dos compañías se asociaron para crear BK Centroamérica.
En setiembre del 2013 se presentaron rumores de presuntos problemas financieros y la supuesta intervención del banco acreedor de la compañía.
ADEMÁS: Así narran empleados de Burger King Costa Rica su despido
Intercambio. Luego de que circulara la noticia del cierre en la mañana, la franquicia afirmó que la situación se debía a una medida unilateral de la casa matriz.
“A pesar de que BK Costa Rica se esforzó por evitar esta acción, el conflicto de intereses de BKC EE. UU. de ser accionista y al mismo tiempo dueño de la franquicia local, provocó que las diferencias con la casa matriz no se pudieran subsanar”, dijo el comunicado.
La firma estadounidense reaccionó y dijo que durante el último año, el operador local estuvo utilizando la marca Burger King sin contar con autorización para ello. Además, mencionó que los cierres de restaurantes en Costa Rica se han hecho para cumplir con una orden judicial.
La casa matriz aseguró, también en el comunicado, que espera restablecer pronto el negocio en Costa Rica. Se le enviaron consultas escritas para tener certeza de si se trata de un acuerdo con un nuevo dueño de la franquicia, pero ayer no hubo respuesta.
La versión de la operadora local también se intentó ampliar, aunque sin éxito. A la empresa se le preguntó si tomará acciones legales por el cese del contrato con la casa matriz.
Además, la consulta a la firma incluyó si tomará o no acciones legales en caso de una reapertura de BK con otro administrador, tal como se anunció desde EE. UU.