Negocios

Burger King regresa a Costa Rica

Compañía cerró 29 restaurantes y despidió a 434 trabajadores en octubre del año pasado

Burger King tenía 29 restaurantes en todo el país y 434 empleados. (José Díaz)

San José

La cadena de restaurantes Burger King (BK) regresará a Costa Rica. El próximo martes 14 de junio la empresa anunciará sus planes de reapertura en el país.

La agencia de comunicación Promedia envió la mañana de este viernes una invitación a los medios con el título: "El regreso será real". Aunque en el documento no aparece la marca BK, La Nación confirmó que se trata de esa cadena de comida rápida.

Este 14 de junio, la firma que operará la marca BK en el país dará a conocer los detalles del plan de reapertura, las ubicaciones de los restaurantes y la cantidad de personal que contrataron para poner en marcha la nueva operación.

LEA: Burger King cierra operaciones en Costa Rica y deja sin empleo a 434 personas

Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior, confirmó a este diario que hace unas semanas recibió una llamada de altos ejecutivos de Burger King Corporation, desde Miami, Florida. En esa comunicación le informaron de que un nuevo grupo empresarial reabrirá la marca de comida rápida en Costa Rica.

"En esa llamada, ellos querían dar veracidad de lo que dijeron en octubre del año pasado cuando se fueron del país. Querían reafirmar que esa salida era temporal y que nuevamente regresarán a Costa Rica", explicó Mora.

"Yo tenía claro que fue un tema de discrepancias entre socios y por lo tanto, desde mi perspectiva, era cuestión de tiempo para que se volvieran a establecer. Esto significa volver a abrir puntos de venta, contratar personal y contratar proveedores, lo que le va a dar dinamismo a la economía", concluyó el ministro.

Cierre. Burger King cerró 29 locales y despidió a 434 empleados en octubre del 2015 luego de varios meses de negociaciones para tratar de vender la marca a una nueva empresa que quisiera operarla en nuestra nación.

En el país, la cadena de comida rápida era operada como franquicia por la firma BK Costa Rica.

Una diferencia de criterios entre la casa matriz Burger King Corporation (BKC) y la firma BK Costa Rica, motivó el cierre de la franquicia a nivel local. El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) medió entre las dos compañías para evitar el cierre de la cadena, sin éxito.

Burger King Corporation explicó el año pasado, mediante un comunicado de prensa, que el franquiciado BK Costa Rica estaba operando la marca de forma ilegal porque el contrato había terminado en setiembre del 2014.

"Somos conscientes de los cierres de restaurantes en Costa Rica, que se han hecho para cumplir con una orden judicial. Durante el último año, el operador local estuvo utilizando la marca BURGER KING® sin contar con autorización para hacerlo. Esto llegó a su fin hoy, 5 de octubre de 2015", agregó la empresa en esa nota.

Burger King Costa Rica cerró sus puertas con una deuda de ¢244 millones con el Ministerio de Hacienda por impuesto de ventas, de ¢83 millones con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y de otros ¢7 millones con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

La casa matriz anunció desde agosto del año pasado que esperaba regresar a Costa Rica "pronto".

Todavía se desconoce el nombre de la empresa que compró la franquicia para reabrir la marca en el país, aunque se rumora que podría ser JV Centroamérica, firma que actualmente maneja las cafeterías Juan Valdez.

Cadenas compraron restaurantes. Las cadenas de comida rápida Mc Donald´s y KFC compraron dos restaurantes de Burger King, que fueron cerrados el año anterior.

Loney Armijo, managing director de Arcos Dorados Centroamérica (franquiciado de Mc Donald´s en Costa Rica), comentó que compraron el antiguo restaurante de BK ubicado en Las Ruinas de Cartago, para abrir un nuevo punto de venta.

De acuerdo con Armijo la inversión para comprar ese edificio y ponerlo en operaciones fue de $1,5 millones.

Otra cadena de comida rápida que aprovechó el cierre de BK para comprar un restaurante fue KFC.

Isidro Perera, gerente general de KFC Costa Rica, informó de que adquirieron el edificio del antiguo restaurante de BK en Nicoya, donde planean abrir en las próximas semanas.

"La inversión para comprar ese edificio (el antiguo BK de Nicoya) fue de $1 millón. Ese restaurante está en fase de capacitación de los trabajadores y esperamos abrir sus puertas muy pronto en una zona donde hay poco empleo y donde hemos contado con el apoyo de la Municipalidad de Nicoya para poner en marcha la operación", concluyó Perera.

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.