Negocios

Centros comerciales intentan volver a la normalidad, atraer marcas y renovar sus atractivos

Nivel de ocupación general en centros comerciales es calificado como saludable por las firmas especializadas del sector

Los centros comerciales o mall retoman poco a poco el ritmo de actividad de antes de la pandemia con nuevas aperturas de locales por parte de las empresas, eventos y con niveles de ocupación que obtienen calificación positiva por parte de las firmas que se especializan en llevarle el pulso al sector.

En los próximos meses los restaurantes Domino’s Pizza, Calaveritas y la galería óptica Zarah Carter realizarán sus aperturas en Oxígeno, en Heredia. En el 2021 ingresaron marcas como Tienda Universal, Smart Fit, Náutica, Banco Popular, El Novillo Alegre, Spoon, DJ Store, Vitalike, Taco Bell, Juan Valdez, Unicell, Eve7 y Essenza. Podrían llegar otras.

“Nos encontramos en varias negociaciones, por lo que esperamos anunciar pronto algunas aperturas”, indicó Marcela Trejos, gerente general de Oxígeno.

En Paseo de las Flores también estarían por entrar Óptica Jiménez, la clínica Dr. Max y Huawei. Ya lo hicieron las franquicias Salón de Patines Michael Music, Duke’s Texan BBQ, Smart Fit, Tienda Gollo Full Concept y Lili Pink. “Son más de 40 marcas nuevas que han ingresado en los últimos meses. Tenemos varias en camino”, dijo Gustavo Sáenz, gerente general de Paseo de las Flores.

El segmento de los centros comerciales también fue afectado por la crisis económica a partir de la reforma fiscal del 2018 y la generada por la pandemia, en el 2020. En el ámbito global y local también enfrentan el reto de los cambios en el mercado, tanto en compras en tienda física como en comercio electrónico, por lo que han tenido que replantear el modelo de negocios, innovar y responder a nuevos métodos de compra, estilo de vida y hábitos de los consumidores.

“Estamos trabajando en mejorar el mix del centro comercial para poder tener comercios atractivos”, indicó Tatiana Murillo, coordinadora del Departamento de Mercadeo de Terramall.

En general, actualmente el nivel de ocupación no es negativo. “Posterior a la reciente crisis sanitaria, los niveles de ocupación generales permanecen bastante saludables, por debajo del 10%”, dijo Danny Quirós, director de Investigación de Mercados de Newmark para Centroamérica.

El impacto negativo, según Quirós, lo sentirían los centros comerciales que no han invertido suficiente en mejoras y adaptarse a las nuevas preferencias de consumo y necesidades de inquilinos y usuarios, o para enfrentar la llegada de competidores con conceptos más innovadores, el aumento del comercio electrónico y el crecimiento de los proyectos de uso mixto que generan una alta rotación de inquilinos.

Las estrategias de los centros comerciales se fueron adaptando a las circunstancias en los últimos tres años. En la crisis comercial iniciada en 2018 el enfoque fue hacia la innovación del modelo, toda vez que también en mercados internacionales se observaban fenómenos de desgaste y las marcas buscaban refrescar sus finanzas. Por ejemplo, Oxígeno inició operaciones en diciembre de ese año ofreciendo una mezcla de oferta comercial y entretenimiento.

En el 2020 el objetivo fue apoyar a los inquilinos ante la inesperada pandemia del COVID-19 y para ofrecer seguridad a los consumidores siguiendo los protocolos sanitarios.

En el 2021 el foco fue la reactivación y la atracción de marcas, negociaciones diferenciadas, apertura de espacios de vacunación y apoyo en operaciones y mercadeo para las ofertas en tiendas físicas y en sus sitios web.

Terramall, que reporta haber mantenido una ocupación ligeramente superior al 90% del 2017 al 2020 y del 86% en el 2022, recibió marcas como Mayers, Lili Pink, Pig House, Johnny´s Pug, Kiosko Huawei, Funny World, Promo Outlet, Locos y Santos, Joy´s Boutique e Importadora Monge. Pronto ingresarán dos nuevas marcas en agencias de viajes y restaurantes.

El centro comercial retoma los horarios de antes de pandemia, promociones y descuentos en franjas horarias específicas y promociones en redes sociales, así como implementa un plan de Local Store Marketing para identificar el público en la zona de influencia, además del plan de actividades del 2022.

“Trabajamos en posicionar a Terramall como un centro comercial novedoso, rentable para nuestros condóminos, que brinde una increíble experiencia de compra, entretenimiento y que sea amigable con el ambiente, respetuoso con todas las generaciones, Pet Friendly, divertido y familiar”, dijo Murillo.

Paseo de las Flores reportó que son más los negocios que ingresaron que los que salieron en este periodo, gracias al plan estratégico implementado, el cual incluyó acciones con beneficios financieros en el corto plazo para aliviar las cargas de los inquilinos, un mensaje centrado en las fortalezas del mall y la conformación de un equipo multidisciplinario para responder a los desafíos de la actualidad.

Se mantiene también la oferta de espacios en el centro de negocios para empresas. “Tenemos a la fecha un saldo positivo”, afirmó Sáenz. “Nuestra ocupación es más que aceptable, considerando las circunstancias y va en aumento sostenido desde mediados del 2021. Nuestros niveles de desocupación están dentro del rango promedio de todos los centros comerciales”.

En el centro comercial Oxígeno Human Playground en Heredia afirman que este actualmente cuentan con locales disponibles y procuran atraer más marcas, aunque procuran evitar la saturación de alguna categoría, ya sea en gastronomía, entretenimiento, servicios o compras. Fotografía de Archivo.

En Oxígeno, que colocó cerca de 8.000 metros cuadrados y generó más de 30 experiencias dirigidas a los visitantes en el 2021, el resultado habría sido el incremento en las ventas de los inquilinos, “superiores a los niveles previos a la pandemia”.

Trejos indicó que actualmente cuentan con locales disponibles y procuran atraer más marcas, aunque procuran evitar la saturación de alguna categoría, ya sea en gastronomía, entretenimiento, servicios o compras.

La ejecutiva resaltó el desarrollo de estrategias en sostenibilidad (apoyo a conservación de más de 3.500 hectáreas de bosque protegido y la operación de 3.300 paneles solares para abastecimiento de las áreas comunes) y la obtención de la marca país Esencial Costa Rica, que acredita el cumplimiento de estándares en varias áreas.

El paso a seguir es la consolidación de la marca y el desarrollo de propuestas novedosas de entretenimiento (parque inflable, un tobogán gigante en el área verde, música al aire libre, una pared de escalada, mercados de emprendedores o ferias comerciales), con la posibilidad de que los clientes acudan con las mascotas.

“Trabajamos en diversas aristas. Por una parte, reforzamos la atracción de nuevas marcas y la oferta de actividades y experiencias únicas para los visitantes”, recalcó Trejos.

En el Paseo de las Flores también se fijan otras tareas. “La incorporación de nuevos modelos comerciales que complementen el actual es indispensable y hacia eso vamos”, dijo Sáenz.

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.