Negocios

Cinco nuevas empresas llegarán a Zona Franca La Lima y crearán 1.000 puestos de trabajo

La compañía estadounidense Nextern, especializada en fabricación de dispositivos médicos, es la primera en abrir operaciones. Los empleos serán para operarios de manufactura, supervisores de producción e ingenieros

EscucharEscuchar
La compañía estadounidense Nextern es la primera en comenzar operaciones. Para este año prevén contratar 50 personas pero, para finales del 2022, la planilla será de 200 colaboradores. Foto: Cortesía Zona Franca La Lima.
La compañía estadounidense Nextern es la primera en comenzar operaciones. Para este año prevén contratar a 50 personas pero, para finales del 2022, la planilla será de 200 colaboradores. Foto: Cortesía Zona Franca La Lima.

Un grupo de cinco nuevas compañías iniciarán operaciones, en los próximos 12 meses, en la Zona Franca La Lima, en Cartago, y contratarán a 1.000 personas.

La empresa estadounidense Nextern será la primera en abrir durante este año, informó, en un comunicado, Zona Franca La Lima, ubicada en Cartago.

El parque industrial cartaginés no detalló cuáles serán las otras firmas que se instalarán, pues se anunciarán en los próximos meses.

Nextern fabricará en el país dispositivos médicos y contará con un equipo de diseño, investigación e ingeniería para la creación de nuevos productos.

Para este año, la empresa prevé la contratación de 50 personas. Pero, para finales del 2022, proyectan contar con una planilla de 200 colaboradores.

(Video) 1.000 empleos para Cartago
0 seconds of 1 minute, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Spotify recortará 1.500 empleos para reducir costos
01:20
00:00
19:36:43
01:10
 
(Video) 1.000 empleos para Cartago

La compañía está en el proceso de búsqueda de profesionales bilingües con especialidad en ingenierías de procesos, de desarrollo de producto y de calidad.

Adicionalmente, requerirá operarios de manufactura, con al menos cinco años de experiencia; supervisores de producción y personal administrativo.

Gustavo Quesada, gerente general de Nextern en Costa Rica, afirmó que trabajar desde un parque industrial significa una ventaja, pues les permite crear sinergia con las otras empresas ya instaladas en la zona.

La planta de Costa Rica será la cuarta de la compañía y apuestan a que ésta sea la más importante en el área de manufactura.

En el país también se efectuarán trabajos de desarrollo, diseño y mejora de productos médicos.

Las otras operaciones están en Minnesota, EE. UU.; Vietnam y China.

Las personas interesadas en participar en el proceso de reclutamiento pueden enviar su currículo a HRCR@nextern.com

Además, pueden ingresar a la bolsa de empleo del parque industrial https://es.lalimafreezone.com/empleados-form

Actualmente, en Zona Franca La Lima operan 12 empresas las cuales provienen de Estados Unidos, Costa Rica, Alemania, Dinamarca, Japón y Canadá.

Carolina Umaña, gerente de Mercadeo de Zona Franca La Lima, explicó que Nextern decidió instalarse en Cartago, por la preparación profesional de la región.

“Casi cinco de cada 10 cartagineses tienen estudios universitarios. Además, un 36% de la población se graduó de colegios técnicos”, recalcó Umaña.

Las compañías que operan en este parque industrial dan empleo a 3.500 personas.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.