Negocios

Competencia Social Skin 2021 busca emprendimientos sociales innovadores

Premio multilatino de innovación social llega en su tercera edición a México, Colombia y Centroamérica con premio hasta de $12.000

EscucharEscuchar
En su edición de 2019, el emprendimiento costarricense Costa Rica Insect Company se convirtió en el ganador del premio Social Skin del Banco Davivienda en la categoría medio ambiente. (Fotografía: Social Skin/Archivo)

La plataforma Social Skin inició el periodo de inscripciones para este 2021 con un concurso dirigido a jóvenes con emprendimientos innovadores de impacto social.

El objetivo es que los mejores emprendimientos expongan su potencial, tengan visibilidad y cuenten con el acompañamiento de expertos que los guiarán hacia el crecimiento y la rentabilidad.

El espacio es organizado por el Grupo Bolívar Davivienda y se enfoca en el desarrollo sostenible en Centroamérica y Colombia y en el fortalecimiento del talento de los jóvenes.

“En Grupo Bolívar- Davivienda trabajamos a lo interno de nuestras organizaciones para ser innovadores y a través de Social Skin somos promotores para que más jóvenes fortalezcan sus habilidades como emprendedores y que sus negocios progresen generando un impacto positivo en la sociedad”, comentó Arturo Giacomin, presidente ejecutivo de Davivienda Costa Rica.

Las categorías a las que se pueden postular proyectos son: inclusión, reducción de desigualdades y pobreza; educación de calidad; impacto al medio ambiente; salud y bienestar; ciudades y comunidades sostenibles; y transparencia, justicia y cero corrupción.

Las inscripciones están abiertas del 25 de enero al 22 de marzo de 2021 en el sitio web https://www.socialskin.com/premio-2021.

Los premios se dividen en dos categorías. Los mejores emprendimientos en crecimiento, es decir, que ya cuenten con presencia en el mercado, recibirán un monto de hasta $12.000.

Por otro parte, aquellos emprendimientos en evolución, es decir, en fase inicial o en la etapa de introducción al mercado, recibirán un reconocimiento de hasta $7.000.

Además del premio económico, los emprendimientos ganadores contarán con el acompañamiento de expertos para fortalecer el negocio.

Los requisitos para participar son tres: los participantes deben tener máximo 32 años de edad, tener un proyecto de innovación social que esté funcionando en Centroamérica, Colombia o México, y contar con al menos dos integrantes por proyecto.

En esta ocasión, el jurado contará con figuras como Andrea Arnau, inversor de Shark Tank México y Colombia; Daniel Buriticá, emprendedor, innovador social y conferencista internacional, y Carolina Carrasco, especialista del Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab).

Huella tica

La competencia Social Skin ha premiado en ediciones anteriores a tres proyectos costarricenses.

Por ejemplo, en el concurso del año 2019, la aplicación tica Hogar Azul se hizo con el premio en la categoría “ciudades y comunidades sostenibles”.

La aplicación facilita a las personas a medir y gestionar indicadores de sostenibilidad en el hogar, al tiempo que sirve de plataforma de educación para mejorar la huella ambiental de la familia.

Además, ese mismo año el emprendimiento Costa Rica Insect Company venció en la categoría de “impacto al medio ambiente”, con sus productos derivados de insectos, como la harina.

De esta forma, buscan quitarle el espacio a otras proteínas cuya producción es más contaminante, como la de res.

Con tres años de existencia, Social Skin ha contado con cerca de 2.000 proyectos inscritos, 53 finalistas y 16 ganadores.

Francisco Ruiz León

Francisco Ruiz León

Periodista de las secciones de Economía, Política y Tecnología en El Financiero desde 2020. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo y Licenciado en Comunicación Estratégica por la Universidad de Costa Rica. Redactor del año de El Financiero, 2021.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.