Negocios

Dos empresas suizas reclaman la devolución inmediata de Gas Zeta

Rhone Investissements y Cervin Investissements advierten de posible desabasto de gas en Costa Rica ante eventual cambio de administración

EscucharEscuchar

Las compañías suizas Rhone Investissements y Cervin Investissements reclaman la devolución inmediata de la administración de la empresa Gas Nacional Zeta.

Esta firma se ha visto envuelta en un proceso legal que data del 2014 y el cual generó un desabastecimiento del gas licuado de petróleo del país, entre abril y mayo del 2015.

La problemática sobre quién debe estar al frente de la administración de Gas Zeta se originó por el divorcio y repartición de bienes del matrimonio entre Miguel Zaragoza y Evangelina López.

Ernesto Villalobos, vocero de Rhones y Cervin Investissements, dio a conocer las intenciones de las firmas extranjeras. Foto Jeffrey Zamora

Dicha separación se ejecutó en noviembre del 2015 y fue pactada en Texas, Estados Unidos.

Como resultado del proceso Gas Nacional Zeta quedó en manos de López, quien a su vez, dejó la compañía en poder de uno de los esposos de sus hijas.

Según documentos suministrados este martes 10 de julio por representantes de las compañías suizas, en mayo pasado, el Tribunal de Apelaciones para el Primer Distrito de Texas (Estados Unidos) anuló la sentencia de divorcio de Zaragoza y López, y con ello, advirtieron, quedó sin validez una serie de medidas, entre ellas, la administración temporal de la compañía establecida en Costa Rica.

Además, las firmas extranjeras alegan que en el 2011, el estado costarricense reconoció ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que el capital accionario de Gas Nacional Zeta les pertenecía.

En este marco, las compañías suizas solicitaron a las autoridades judiciales y administrativas costarricenses, su colaboración para que el traslado de la administración de la empresa se realice de forma ordenada e inmediata y garantice que los consumidores no se vayan a ver afectados.

La planta de envasado y almacenamiento de Gas Nacional Zeta está ubicada en El Coyol de Alajuela. (Photographer: Jorge ARCE)

"Los socios suizos esperan que se tomen las medidas necesarias y que se consideran las lecciones de lo ocurrido hace tres años, cuando se realizó la primera discusión sobre el tema y se presentaron incidentes que atentaron contra la continuidad del servicio de distribución de gas", cita un comunicado de prensa enviado por las firmas extranjeras.

El desabastecimiento del 2015 duró 17 días (entre el 23 de abril y el 10 de mayo) y se estima que afectó a 500.000 familias costarricenses, restaurantes, hoteles y comercios.

Para ese año, Gas Zeta tenía conquistado el 75% del mercado consumidor de gas licuado de petróleo.

Ernesto Villalobos, vocero de las compañías suizas, indicó que de darse el cambio de administración mantendrán a todos los colaboradores de la compañía y que están preparados para hacer una inyección de capital para inversiones.

Ante esta denuncia, la actual administración de Gas Zeta respondió mediante un comunicado de prensa que están comprometidos con el abasto oportuno y pronto a los consumidores de Gas LP y que lo seguirán haciendo como en los últimos 20 años.

Además, aseguran que ninguna de las empresas que reclaman la administración han probado su autoridad administrativa por lo que el reclamo no es válido y que solo llamaron a los medios para hacer una presión a los entes judiciales y autoridades nacionales.

Además, el licenciado Carlos Quesada, vocero de doña Evangelina López Guzmán aseguró en el mismo documento que el proceso de divorcio regresará a la Corte del Distrito de Harris, Texas, EE.UU., y que hasta que ese juicio no se resuelva no se podrá determinar quienes son los legítimos dueños de la empresa.

Cristina Fallas Villalobos

Cristina Fallas Villalobos

Es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.