Negocios

Edificio más alto de Costa Rica tendrá fuerte competencia

Inmobiliaria Omnia planea inaugurar en el 2019 torre de 150 metros y 40 pisos

(Video) Firma inmobiliaria planea inaugurar el edificio más alto de Costa Rica en el 2019
0 seconds of 3 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Eduardo Li: 'Dejar el nombre de Costa Rica lo más alto posible no tiene precio'
01:09
00:00
55:49:05
03:20
 
(Video) Firma inmobiliaria planea inaugurar el edificio más alto de Costa Rica en el 2019

El plan para construir un oficentro de 40 pisos es la promesa más reciente para que San José tenga su rascacielos (edificio de al menos 150 metros de altura).

La desarrolladora inmobiliaria de capital estadounidense Omnia pretende levantar la obra en el paseo Colón, con una inversión de $35 millones, para ser inaugurada en el 2019.

Sin embargo, el plan se enfrenta con una compleja realidad en el mercado de oficentros en la Gran Área Metropolitana, el cual comenzó a mostrar, desde 2012, una alta desocupación.

Según datos de Colliers International, el índice de disponibilidad (desocupación) en el 2015 se mantuvo en un 15,4%: cinco puntos por encima de lo que se considera “saludable” para el mercado.

Al gerente general de Omnia, José Alfonso Rodríguez, las cifras no le preocupan, pues asegura que cuentan con un sólido estudio de mercado y características que los diferenciarán de otros proyectos similares en el casco capitalino.

Para suerte de ellos, aunque la desocupación sigue siendo alta, en los últimos meses el mercado mostró una recuperación que se evidencia en que los precios de las oficinas todavía no se han desplomado, sino que se mantienen constantes.

infografia
¿Qué los diferencia? Mientras el sector de la construcción conserva la quietud en cuanto a levantamiento de obras destinadas a oficinas o edificios mixtos, Omnia apuesta a sus características diferenciadoras para insertarse en el mercado de manera agresiva: su ubicación y el precio de sus ocupaciones.

“Todo lo bueno que suceda en San José va a suceder en el paseo Colón”, dijo el arquitecto Elías Robles, consultor de la certificación LEED para la firma, que pretende darle a la obra el reconocimiento de edificio verde y armonioso con la naturaleza. Robles y el resto de arquitectos encargados del desarrollo predicen un auge en el futuro de este tipo de proyectos en San José.

El objetivo del consultor es que Torre 40 sea reconocida por su altitud, pero, además, por contar con una certificación en desarrollo sostenible que le dará relevancia a nivel internacional.

Al mismo tiempo, pretende que esta distinción atraiga a potenciales clientes, especialmente de multinacionales.

El precio por metro cuadrado en obra gris es otro de los atractivos que pretende ofrecer la inmobiliaria, ya que comienza en los $1.900.

“Según nuestro análisis, no hay ningún otro oficentro que baje de los $2.400 por metro cuadrado”, dijo la gerenta de mercadeo de Omnia, Maybell Araya.

El oficentro tendrá 193 locales con áreas que van de 105,8 metros cuadrados (m²) a 178 m² y ya se encuentran en preventa, aunque el inicio de la construcción está previsto para el primer trimestre del 2017, pues aún se gestionan los permisos correspondientes.

El objetivo es que la obra sea inaugurada en el 2019.

Planificación. Paralelamente a los altos edificios que se levantan en el sector oeste del distrito central de San José, como las torres habitacionales I y II en paseo Colón y en La Sabana, también deben incrementarse las facilidades, por ejemplo, en transporte público y servicios cercanos a los residentes del cantón.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.