Negocios

El ‘fenómeno Grecia’ ebulle entre nuevas empresas, proyectos de vivienda y crecimiento comercial

Cuatro años después de anunciarse la construcción de la primera zona franca, el cantón vive un auge inmobiliario y comercial, impulsado por la llegada de empresas que absorben la creciente oferta de naves industriales

11/10/2024    Grecia. Recorrido para entender el fenómeno de crecimiento económico del cantón. CR Green Valley es un proyecto de uso mixto, que está compuesto por componentes industriales, corporativos, comerciales, hoteleros, académicos y residenciales. Zona Franca Grecia es parte de Costa Rica Green Valley y es la primera y única Zona Franca Industrial del país que se está desarrollando como parte de un proyecto de uso mixto. Foto: Rafael Pacheco Granados
En Grecia, la empresa DDS Lab inició operaciones en su planta ubicada en la Zona Franca Green Valley, el pasado 18 de junio, tras una inversión de $15 millones. La firma de productos dentales ya opera en esta planta. (Rafael Pacheco Granados)

Grecia, Alajuela. Entre mezcladoras de cemento, trabajadores de la construcción, grúas y demás maquinaria, se levantan imponentes naves industriales en varias de las cinco zonas francas ubicadas en el cantón de Grecia, justo en el límite con el occidente de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Ese cantón alajuelense atraviesa una explosión inmobiliaria en viviendas y naves industriales, impulsada, principalmente, por el crecimiento en la atracción de inversión extranjera directa, lo que también estimula el comercio en los alrededores. Este auge económico ya tiene nombre, se le conoce como el ”fenómeno Grecia” entre los desarrolladores de zonas francas, asociaciones empresariales y la municipalidad del cantón.

Entre 2020 y 2022, se anunció el inicio de obras de las zonas francas Costa Rica Green Valley y Evolution, respectivamente. En los dos años siguientes, el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) informó de la entrada en operación de un puñado de empresas en la región occidental.

Según un recuento de La Nación, al menos seis multinacionales confirmaron su llegada a Grecia y una más a San Ramón, lo que representa un total mínimo de $667 millones en inversiones. La mayor de ellas corresponde a Johnson & Johnson Med Tech, por $600 millones, cuya planta está en construcción y se espera que inicie sus operaciones en el 2027.

Otras compañías ya se encuentran instaladas y en funcionamiento. Es el caso de DDS Labs que inauguró, en junio pasado, su primera planta de producción en Latinoamérica, ubicada en la Zona Franca Grecia, en Costa Rica Green Valley. Esta firma se especializa en medicina dental (coronas y puentes, dentaduras e implantes dentales, protectores nocturnos y aparatos de ortodoncia).

Sin embargo, el “fenómeno Grecia” abarca más que las zonas francas. Costa Rica Green Valley, por ejemplo, no solo es un parque empresarial. Se estableció como un proyecto de uso mixto con un área total de 300 hectáreas, que a largo plazo incluye prácticamente una ciudad, con edificios corporativos, comerciales, hoteleros, académicos y residenciales, los cuales aún no han comenzado a construirse.

El crecimiento comercial también es evidente. No solo por los carteles que anuncian la próxima apertura de una tienda o restaurante de comida rápida, sino también se refleja en los datos. Las solicitudes de licencias comerciales a la municipalidad rompieron un récord en el 2023, sumaron 168 en un cantón de poco más de 76.000 habitantes.

Donald Quesada, alcalde de Grecia, reconoció a La Nación que, para inicios de octubre de este año, las solicitudes de patentes ya se encaminaban a superar esa cifra. Al día 8 de dicho mes, se habían aprobado 165 permisos, el 98% de las patentes admitidas en todo 2023.

El condominio El Canal es un ejemplo del tipo de construcción que se desarrolla en la zona. Mario Rodríguez, asesor de inversión inmobiliaria de ese proyecto, indicó que la empresa invirtió $45 millones en el plan residencial y también edifican un complejo comercial que albergará marcas como KFC y Fresh Market, con una inversión adicional de $17 millones.

El auge en comercio y atracción de empresas acarreó un aumento en la construcción. Grecia fue el décimo cantón con mayor cantidad de permisos de construcción tramitados en 2023, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En cuanto a permisos para construcción residencial, ocupó el puesto número 11, con un total de 557 obras residenciales valoradas en ¢20.850 millones.

Adicionalmente, según informó La Nación a finales de setiembre, durante el primer semestre de 2024, Grecia fue el quinto cantón con mayor área de construcción de naves industriales, con un total de 17.524 metros cuadrados (m²), por detrás de Cartago, Alajuela, Belén y San José, la mayoría de ellos con un nombre consolidado en la atracción de empresas en zona franca.

Rodríguez añadió que los clientes en esa localidad buscan opciones que se adapten a su presupuesto. En ese proyecto, los precios oscilan entre ¢82.770.000 ($160.000) y ¢129.300.000 ($250.000), al tipo de cambio de venta referencia del Banco Central de Costa Rica (BCCR) del 17 de octubre.

En otros desarrollos residenciales, como Montezuma de Fusión Inmobiliaria, se ofrecen terrenos de 160 m² desde ¢18,5 millones, mientras que en el condominio Corteza se venden casas construidas de 60 m² en lotes de 160 m², desde ¢58 millones, con la posibilidad de ampliación en el futuro.

Con el incremento en la atracción de inversiones y el desarrollo de zonas francas, Grecia dejó de ser una “ciudad dormitorio”, donde sus habitantes solo llegaban a dormir en la noches luego de su jornada laboral en la GAM. Esta conclusión la comparten Alba Quesada, vicealcaldesa del cantón, y Mario Rodríguez.

Mariola Sánchez, directora de mercadeo de CODE Development Group, desarrolladores de Evolution Free Zone, precisó que el “fenómeno Grecia” comenzó hace cinco años, gracias a varios factores, como la cercanía al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y al Puerto Caldera.

Según datos del producto interno bruto (PIB) cantonal publicados por el BCCR, Grecia ocupaba la posición número 20 entre los municipios que más aportan a la producción de Costa Rica. Su PIB pasó de ¢392.393 millones, en 2019, a ¢424.929 millones, en 2020; posteriormente, aumentó a ¢459.222 millones, en 2021, último dato disponible.

El Banco Central destacó que Grecia fue uno de los cantones que no experimentó impactos significativos por la pandemia, debido precisamente al alza en su producción.

11/10/2024    Grecia. Recorrido para entender el fenómeno de crecimiento económico del cantón. Condominio Avenida El Canal posee zonas verdes, parques interconectados por senderos y jardines que rodean las casas y los edificios de apartamentos. Además corre un canal y un río con espacios pensados para el disfrute, la paz mental y el esparcimiento. Foto: Rafael Pacheco Granados
Una valla en Grecia, unos kilómetros después de pasar el Monumento Griego, anuncia la pronta operación de cadenas como KFC o Fresh Market, e incluso una torre médica y un hotel, fuera del Condominio El Canal. (Rafael Pacheco Granados)

Roberto Argüello, director de Costa Rica Green Valley, coincidió con Sánchez y añadió que occidente también cuenta con una infraestructura educativa sólida, que permite la formación en ingeniería y ciencias aplicadas, lo que resulta atractivo para las empresas.

Sánchez subrayó que, debido al rápido desarrollo del cantón, Grecia ya es un foco de inversión extranjera, comparable a Belén y El Coyol, en Alajuela. No obstante, resaltó que aún deben pasar algunos años para que, las empresas instaladas o las que lo harán en el corto plazo, maduren sus operaciones.

En Grecia operan, o ya han sido anunciadas, cinco zonas francas: Parque Activa, AAA Top Talent, Costa Rica Green Valley, Evolution Free Zone y la empresa Panduit, que funciona bajo ese régimen, según la Promotora de Comercio Exterior (Procomer). La mayoría de las compañías pertenecen al sector de dispositivos médicos o manufactura.

“Hasta el momento, con las empresas que ya operan en Evolution Free Zone, están garantizados 6.000 empleos en las primeras etapas operativas. En los próximos 15 años, esperamos generar hasta 20.000 empleos solo en esta zona franca“, indicó la directora de mercadeo de CODE Development Group.

Según la firma, el 80% de los puestos que se generen serán ocupados por habitantes de la zona de Occidente, como Grecia, Sarchí, Palmares y Orotina, mientras que el 20% restante corresponderá a personas de la GAM.

Andrés Fernández, economista del Centro para la Promoción de la Competitividad (CPC), comentó que, aunque Grecia atraviesa un impulso económico importante, aún debe enfrentar desafíos para mejorar como cantón.

Este especialista indicó que, por ejemplo, Grecia debe materializar el crecimiento económico en un aumento de la exportación de productos, mientras que la gestión municipal puede mejorar.

La Contraloría General de la República (CGR) incluye a la Municipalidad de Grecia con un grado de madurez “básico" dentro del Índice de Gestión de Servicios Municipales 2023. Esto significa que tiene algunas buenas prácticas en áreas de planificación, reglamentación y financiación, pero aún necesita mejoras para optimizar la cobertura de los servicios, como actualizar normativas.

La CGR distribuye los niveles de madurez municipal en cinco escalones. Del más bajo al más alto son: inicial, básico, intermedio, avanzado y optimizado. En términos generales, todas las municipalidades se ubican entre el nivel inicial y el intermedio.

El municipio también reconoce que debe mejorar en aspectos de infraestructura, pues el alcalde estimó que en dos años se alcanzará el pico máximo de contratación y dinamismo en las zonas francas, lo que ejercerá presión sobre algunos servicios que ofrece el ayuntamiento.

“En lo vial nos quedamos cortos. Además, cuando llegamos (a la Municipalidad) la cola de espera por un permiso de construcción era cercana a los cuatro meses. Hemos hecho un esfuerzo de bajarlo a 18 días, pero quisiéramos bajarlo a menos”, dijo Quesada.

Mariola Sánchez destacó que, aunque la saturación de los servicios públicos es un reto, esto no preocupa a los responsables de Zona Franca Evolution, pues prevén que las capacidades aumentarán con el tiempo.

Según Fernández, las recientes mejoras en carreteras, puentes y servicios de telecomunicaciones, como Internet, hacen más atractiva la llegada de inversiones al cantón, pero aún pueden mejorar en aspectos para propiciar la llegada de más empresas, como mejorar la red vial cantonal, el aseo de vías y sitios públicos, y los servicios educativos, culturales y deportivos.

Para el 2035, el gobierno local prevé un aumento en las demandas de agua, servicios de recolección de basura y cobro de impuestos municipales. Además, estima que las zonas francas del cantón requerirán entre 45.000 y 60.000 empleos para ese año, según sus propias estimaciones.

11/10/2024    Grecia. Recorrido para entender el fenómeno de crecimiento económico del cantón. Condominio Avenida El Canal posee zonas verdes, parques interconectados por senderos y jardines que rodean las casas y los edificios de apartamentos. Además corre un canal y un río con espacios pensados para el disfrute, la paz mental y el esparcimiento. Foto: Rafael Pacheco Granados
El Condominio El Canal mantiene 129 unidades habitadas en el proyecto residencial, pero también hay otras 80 unidades que se encuentran en construcción. (Rafael Pacheco Granados)
Alejandro Durán

Alejandro Durán

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Economía. Anteriormente, colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.