Así lucen los locales que se quemaron en el Depósito de Golfito hace 20 años
0 seconds of 4 hours, 23 minutes, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
4:23:49
4:23:49
Así lucen los locales que se quemaron en el Depósito de Golfito hace 20 años
La reconstrucción de 14 locales comerciales del Depósito Libre de Golfito, afectados por un incendio hace 20 años, se inició este martes con la etapa de demolición. Las obras son financiadas mediante un fideicomiso inmobiliario constituido entre la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur) y el Banco de Costa Rica (BCR).
Este primer paso marca el punto de partida para el regreso de los inmuebles a la zona comercial de Golfito, indicó la entidad bancaria en un comunicado. “Se estima que este proceso de demolición pueda demorar unos dos meses. Luego, tres o cuatro meses después se iniciará con la fase constructiva”, afirmó Edwin Duarte, presidente de Judesur.
Según las instituciones, el proyecto registra un 39% de avance, ya que cuenta con los estudios técnicos, así como los preliminares y el anteproyecto. En paralelo a los trabajos de demolición, el fideicomiso realiza la elaboración de los planos para la etapa de construcción.
Una vez que empiece la etapa constructiva, el fideicomiso tendrá que llevar a cabo la reparación y sustitución del sistema eléctrico de la zona comercial, así como la construcción y equipamiento del edificio administrativo de Judesur, detalló la institución bancaria.
Las partes involucradas en el proceso de reedificación estiman que se podrían generar unos 300 empleos directos asociados a las obras de construcción y un incremento en la oferta en el Depósito Libre de Golfito.
“Esto va a implicar que haya más empleo directo e indirecto, y con esto se van a acrecentar los ingresos de la institución (Judesur). De esta manera, nosotros podemos continuar con nuestra labor social, que se ha visto afectada durante los últimos dos años”, mencionó Duarte.
El proyecto tiene un presupuesto de ¢5.000 millones y fue firmado en el 2019 tras el aval de la Contraloría General de la República (CGR). Se estima que las obras estén concluidas en el primer trimestre del 2024.
Así se prevé que luzcan los 14 nuevos establecimientos del Depósito Libre Comercial de Golfito. (Cortesía Judesur)
Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.