Negocios

Empresa Establishment Labs obtuvo inversión de $18 millones para financiar crecimiento

El crédito se usará, principalmente, para financiar procesos regulatorios, pero también aumentarán capacidad de la planta en el país

EscucharEscuchar

San José

Establishment Labs, compañía global de dispositivos médicos, anunció este lunes 17 de abril que culminó con éxito una ronda para obtener financiamiento por $18 millones, de los cuales invertirá cerca de $2 millones para llevar al máximo la capacidad de la planta en Costa Rica.

Instalaciones de la planta Establisment Labs en la Zona Franca El Coyol, en Alajuela. (Jeffrey Zamora/Archivo)

Entre los inversores que participaron se encuentran Kilowatt Capital y Florence Capital Advisors.

La firma, que nació en Costa Rica en el 2009, está enfocada en las tecnologías de cirugía de mama con un fuerte énfasis en el desarrollo de productos y la innovación.

"La inversión es, principalmente, para financiar los procesos regulatorios, incluidos estudios clínicos a gran escala, en los mercados más grandes para nuestros productos, como los son Estados Unidos y China", explicó Valeria Pía, gerente de Relaciones Corporativas de la empresa.

Salvador Dada, director ejecutivo de Operaciones, detalló que el 27 de marzo pasado obtuvieron la autorización para vender en Brasil, entonces parte de este capital es para las operaciones que se requieren para comenzar a colocar el producto allá.

Los procesos regulatorios en Estados Unidos y China son complejos pues requieren estudios clínicos y por ello es necesario disponer de capital para estas etapas.

Para ingresar a Estados Unidos, explicó Dada, se requiere un estudio clínico de 10 años a 750 pacientes; no obstante, a los dos o tres años de haber iniciado el estudio la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) evalúa los resultados y si son positivos les da el permiso, aunque deben mantener el estudio por los 10 años.

VEA: Empresa costarricense diseña, produce y exporta implantes de seno a 42 países

Pía explicó que van a utilizar parte de la inversión (alrededor de $2 millones) para completar la compra de los equipos y herramientas de producción para llegar a la máxima capacidad del edificio nuevo que se inauguró en diciembre pasado, en El Coyol de Alajuela, con una inversión de $16,5 millones.

"Dentro del plan también está contratar alrededor de 80 puestos en todas las oficinas globales, de los cuales al menos 50 se contratarán en Costa Rica", añadió la directora.

Actualmente, la empresa tiene 332 empleados en Costa Rica y 54 empleados en las oficinas globales.

En un comunicado oficial, el director ejecutivo (CEO) de Establishment Labs, Juan José Chacón Quirós, dijo que esta ronda de inversiones apoyará el proceso de lanzamiento de Motiva Implants® y Puregraft® en algunos de los mercados más grandes del mundo.

"Estamos entusiasmados con el entusiasmo de la comunidad de inversionistas en esta ronda de financiamiento", manifestó Chacón.

En los últimos seis meses, Establishment Labs ha recibido permisos reglamentarios en Rusia, Australia, Arabia Saudita, Israel, Vietnam y Brasil, entre otros.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.