Negocios

Empresa 'fintech' de Costa Rica recibe inyección de capital dominicano

Impesa, dedicada a pagos electrónicos, se vincula con Agrega Partners para acelerar su proceso de crecimiento

Impesa, empresa 'fintech' costarricense y dedicada a desarrollar soluciones de pago electrónico, quiere fortalecer sus operaciones al incorporar como socios a la firma dominicana Agrega Partners.

Las empresas 'finech' (término que proviene de la contracción de las palabras en inglés financial y technology) son aquellas que prestan servicios financieros por medio de la tecnología.

Al firmarse el acuerdo, Agrega Partners adquiere una participación accionaria inicial de 15% y representación en la junta directiva de Impesa, informó esta última empresa.

Según un comunicado de prensa de la firma costarricense, esta inversión permitirá acceder a una red de contactos que facilitará su proceso de crecimiento, mientras que la compañía dominicana le ayudará a diversificar su cartera de inversiones.

Con el nuevo capital, Impesa también buscará fortalecer las estructuras administrativas y de desarrollo comercial de la empresa, así como continuar con la generación de productos que den ventajas competitivas a sus clientes (bancos, compañías aseguradoras y empresas del sector financiero).

Ambas empresas pasaron por un proceso de evaluación y debida diligencia durante alrededor de seis meses, explicó la compañía nacional.

Impesa fue fundada en el 2013. Uno de sus productos más conocidos es Monibyte, innovación en pago electrónico que permite controlar las tarjetas de crédito de las empresas. Foto: Graciela Solís. (Graciela Solis)

Mario Hernández, presidente y director general de Impesa, explicó que en ese tiempo sus nuevos socios conocieron los productos que han desarrollado y la posibilidad de expandirse regionalmente.

Entre los productos más conocidos de Impensa se encuentra Monibyte, que permite personalizar parámetros de las tarjetas de crédito según distintas necesidades de los usuarios.

Además, desde que inició su proceso de expansión global, hace un año, la compañía costarricense desarrolló otros dos productos.

El primero es Layla, un agente virtual con inteligencia artificial que permite interactuar con los clientes por medio de distintos canales de chat con disponibilidad las 24 horas, los siete días de la semana.

El segundo, llamado Brainert, consiste en una solución de analítica avanzada y machine learning para la maximización de la rentabilidad del portafolio de tarjetas de crédito y débito.

Por el momento, Impesa comercializa sus productos en cuatro países: Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana y Panamá. Prevén llegar a 10 países al finalizar el 2018.

Agrega Partners indicó que esta inversión profundiza su estrategia de diversificación, y genera sinergias internas importantes entre sus otras inversiones de fintech y entidades financieras que administran en la región.

“La inversión en Impesa es una apuesta más a la innovación y al talento humano, factores que son determinantes para nuestra filosofía de generar valor”, indicó Luis Alfredo Martí, socio de Agrega Partners.

Cristina Fallas Villalobos

Cristina Fallas Villalobos

Es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.