Negocios

Estudio calcula en $75 millones evasión fiscal por licor ilegal

Contrabando, clonación, subvaloración, falsificaciones y otras prácticas se realizan en Costa Rica, según el análisis

EscucharEscuchar

San Jose.

El Estado costarricense habría dejado de percibir $75 millones en impuestos, en el 2014, como consecuencia del mercado ilegal de bebidas alcohólicas, de acuerdo con un estudio de la empresa Euromonitor suministrado por la empresa costarricense Florida Bebidas.

De acuerdo con ese análisis, en Costa Rica se practican contrabando, subvaloración, falsificaciones, sustitutos y presentaciones artesanales, en las cuales se evaden impuestos.

Para el 2014, el segmento ilegal de este tipo de productos representó un 9% del total, según las estimaciones de Euromonitor. Eso significó ventas por un cálculo de $111,6 millones.

Un 62% del mercado ilegal proviene de subvaloraciones y un 31% de contrabando. El resto se reparte entre las presentaciones artesanales (4%), las falsificaciones (2%) y los sustitutos (1%).

LEA: Decomiso de licores de contrabando se disparó en el 2016

El principal atractivo para el consumidor final de los productos ilegales reside en los precios. Según Euromonitor, en el caso de contrabando las diferencias de precios pueden llegar hasta el 90% respecto del mercado legal. El whisky y el vodka están entre los productos preferidos por los contrabandistas, precisamente por sus altos precios, según los decomisos realizados por la Policía de Control Fiscal (PCF).

En el caso de las falsificaciones, las diferencias de precios encontradas llegan hasta el 85%, particularmente en presentaciones de vodkas, destacó el informe.

La Policía de Control Fiscal, la Fuerza Pública y otros grupos incrementaron este año la lucha contra el contrabando de licores. (Archivo)

Agregó que el precio promedio de las presentaciones de licores de contrabando, para el 2014, alcanzó $8 por litro, mientras que para el caso del comercio legal ese valor pomedio fue de $15,1 por litro.

Irving Malespín, director de la PCF, consideró que las cifras presentadas por Euromitor están muy cerca de la realidad, aunque ese cuerpo no puede dar cifras absolutas definitivas.

"No podemos dar un dato exacto, pero considero que las cifras de evasión fiscal y del total del comercio ilegal de bebidas alcohólicas dadas en ese estudio son muy aproximadas a la realidad", señaló el funcionario.

LEA TAMBIÉN: Cambio en ley aumentó ofensiva contra el contrabando de licor

Se basó para esa conclusión en el fuerte incremento de los datos de decomisos de licores, los cuales se dispararon en lo que va de este año porque, recordó Malespín, se mantuvo el control del contrabando hormiga pero se unió un plan para atacar el ingreso o fabricación ilegal de grandes volúmenes mediante una red de empresas.

Un ejemplo, señaló, fue la desarticulación de dos fábricas clandestinas en Desamparados, hae 22 días, en las cuales se decomisaron 40 estañones solo en alcohol.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.