Negocios

Exoneración de autos eléctricos rige desde este martes 6 de febrero

Beneficio aplicará por cinco años en los impuestos sobre valor aduanero, ventas y el selectivo de consumo.

EscucharEscuchar

La exención de impuestos para traer y vender vehículos eléctricos en Costa Rica comenzó a regir a partir de este martes 6 de febrero.

La Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico que incorpora los beneficios tributarios se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, con lo cual comenzó la aplicación de las exoneraciones por un periodo de cinco años.

La exoneración para la importación y venta de carros eléctricos comenzó a regir a partir de este 6 de febrero con la publicación, en el diario oficial La Gaceta, de la ley que brinda los beneficios tributarios. En noviembre anterior, unos nos 20 vehículos eléctricos de marcas como Nissan, Mitsubishi, Hyundai, BMW y Tesla, entre otros, subieron en caravana desde Paseo Metrópoli, en Cartago, hasta el Volcán Irazú. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Las empresas y personas que importen autos eléctricos disfrutaran de la exención del tributo sobre el valor aduanero, el selectivo de consumo y el impuesto general sobre las ventas, se detalla en la legislación.

La exoneración será del 50%, 75% y hasta el 100% de cada impuesto, según el valor de importación de cada carro.

Las empresas de venta de vehículos informaron a La Nación, en enero anterior, que la baja en el precio de los carros oscilará entre $5.000 y $10.000 para las unidades que tienen a disposición.

Marcela Guerrero, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), explicó que con la publicación de la ley, las exenciones tributarias comenzaron a regir.

Quedarán pendientes, hasta la publicación del reglamento de la ley y municipales, beneficios relaciones con los centros de recarga; uso de parqueos, exención de parquímetros y los parqueos azules (exclusivos) para este tipo de carros, detalló Guerrero, una de las legisladoras que impulsó el proyecto.

El Ministerio de Hacienda calcula que la exoneración costará ¢69.823 millones en ingresos tributarios sin percibir en cinco años.

Sin embargo, el impacto se consideró mínimo, pues entre el 2013 y el 2017, Hacienda recaudó ¢1 billón en tributos con la importación de 340.000 carros.

Con la nueva legislación se prevé que no ingresen casi 16.000 vehículos convencionales, de combustibles fósiles.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

Christian Arce Carranza, uno de los mayores financistas de la campaña del presidente Rodrigo Chaves, figuró como apoderado de la empresa que habría construido un residencial dentro de un bosque en el corredor biológico Paso la Danta, en Quepos.
Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.