Negocios

Farmacéutica Gutis construirá nueva planta y abrirá 150 plazas de trabajo

La farmacéutica costarricense Gutis anunció la construcción de una planta y la apertura de 150 puestos de empleo para profesionales de ciencias médicas, ingenierías, puestos operativos y administrativos

La farmacéutica costarricense Gutis anunció la construcción de una nueva planta de producción de medicamentos de 34.000 metros cuadrados (m²) en el régimen de zona franca, la que estará ubicada en Pavas, San José. Para la operación del nuevo plantel se abrirán más de 150 nuevos puestos de empleo, informó la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

Las plazas de empleo estarán dirigidas a profesionales en ciencias médicas, ingenierías, puestos operativos y administrativos. Actualmente, Gutis cuenta con más de 550 plazas en Costa Rica y un total de 775 colaboradores en la región centroamericana.

La construcción de la nueva planta de Gutis se inició el pasado 1.º de abril. La primera etapa del proyecto está programada para concluir entre octubre y noviembre del 2024, y el inicio de operaciones se proyecta para el segundo semestre del 2025, luego de los procesos de equipamiento y validación, entre otros, según informó la compañía. La planta actual continuará su operación regular.

El proceso de contratación para puestos específicos de la logística del nuevo proyecto comenzó en el 2023. Durante el 2024 y el 2025, se espera que continúe para totalizar más de 150 puestos de empleo en la primera etapa. Las personas interesadas pueden aplicar a través de la bolsa de empleo que se encuentra en el sitio web de la compañía.

Algunas de las marcas producidas por Gutis incluyen Conrelax, Dalivium, Primabela, Renovart Platinum, Biotos y Talerdín.

La nueva planta incorporará tecnología de vanguardia, incluida inteligencia artificial, y contará con una bodega robotizada, laboratorios de control de calidad, instalaciones industriales, oficinas y zona de carga. La farmacéutica opera en la actualidad en una planta de 18.300 m² en la zona industrial de Pavas.

La empresa destacó que este proyecto marca un hito en su historia y en la industria farmacéutica regional, enfocándose en la innovación y tecnología para mejorar la calidad de vida, manteniendo altos estándares de calidad y estudios clínicos, indicó Jessica Gutiérrez, subgerente general.

Sobre la inversión, Gutis no proporcionó detalles debido a lineamientos corporativos. La construcción coincide con el 60 aniversario de la empresa y se enmarca en sus planes de expansión hacia nuevos mercados como Estados Unidos, Suramérica y Europa.

La obra será realizada por la empresa costarricense Edificar S. A. con la posterior integración de especialistas europeos en construcción y equipamiento de plantas farmacéuticas. Laura López, gerenta general de Procomer, destacó que esta nueva planta fortalecerá la industria farmacéutica en Costa Rica, impulsando las exportaciones de medicamentos a América Latina y contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleos en el país.

11/12/2023/ Entrevista con Jessica Gutierrez sub gerente general de GUTIS empresa Farmacéutica y recorrido por la planta / foto John Durán
La farmacéutica Gutis, con 60 años en el mercado, opera en una planta ubicada de la zona industrial de Pavas. La compañía anunció la construcción de un nuevo plantel de 34.000 metros cuadrados y la apertura de 150 plazas una vez que entre en operación. (JOHN DURAN)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.