Negocios

Ferri zarpa de Costa Rica hacia El Salvador con dos furgones a bordo

La embarcación salió la madrugada del sábado; este es el primer viaje que realiza desde Puerto Caldera

El primer viaje del ferri de carga en la ruta Puerto Caldera-Puerto La Unión en El Salvador zarpó en la madrugada de este sábado con dos furgones a bordo.

“Están planificadas dos unidades del sector productivo exportador de la construcción, Metalco”, indicó Mario Rodríguez, director ejecutivo de la empresa Transmares, encargada de la operación en Costa Rica.

Rodríguez estimó el viernes que la nave zarparía a las 2 a. m. de este sábado. Según el sitio web Marine Traffic, que rastrea el recorrido de este tipo de embarcaciones, la nave con destino al Puerto La Unión, en El Salvador, habría salido de Caldera a las 3:05 a. m. *

La embarcación Blue Waves Harmony llegó a Puerto Caldera a las 4 p. m. del viernes, luego de un viaje de unas 28 horas desde Puerto La Unión, donde salió el jueves a mediodía. En este primer viaje, transportaba 15 furgones, según confirmó Rodríguez.

Hasta cerca de las 8 p. m. del viernes, el desembarco de los furgones no había sido efectivo, a la espera de que subiera la marea para atracar en el área establecida, lo que se esperaba sucediera pasadas las 9 p. m., indicó Manuel Tovar, jerarca del Ministerio de Comercio Exterior (Comex).

Durante la llegada de la nave, se llevó a cabo un acto protocolario en el que participaron el secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Francisco Lima Mena; el embajador de El Salvador, Oscar Toledo y funcionarios del Gobierno de Costa Rica.

La embarcación pertenece a la empresa Blue Waves, de capital hondureño-alemán, y en Costa Rica está representada por Transmares. Se anunció una capacidad de 100 furgones para el ferri, con un tiempo de travesía de 18 horas entre las terminales portuarias.

Rodríguez explicó que el barco tiene capacidad para aumentar la velocidad, por lo que los tiempos de la travesía se ajustarán según la planificación establecida. El itinerario incluye salidas de Puerto La Unión los lunes y jueves, mientras que las salidas de Puerto Caldera están programadas para los martes y viernes.

(*) Nota del editor: esta información fue actualizada a las 11:40 a.m. del sábado.

El barco Blue Waves Harmony tiene una capacidad de carga de 100 furgones. Durante el primer viaje de la embarcación procedente de El Salvador, viajó con 15 camiones. A su retorno, desde Puerto Caldera, llevará a bordo dos furgones. Foto: AFP (MARVIN RECINOS/AFP)

Con respecto a la poca carga que transportará el ferri, Tovar la calificó de “natural”, ya que es el primer viaje. El funcionario comparó esta situación con un testeo o prueba inicial, mencionando que muchas personas estarán observando cómo se comporta, y gradualmente se consolidará como una alternativa de transporte de mercancías.

Las tarifas para la ruta del ferri oscilan entre $1.145 y $1.360, dependiendo de la longitud y el peso del vehículo y la carga transportada, según informó Blue Waves.

Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), señaló que las tarifas del ferri son competitivas. Además, destacó que la activación del ferri es una demanda que el gremio ha estado realizando durante varios años debido a las dificultades que han surgido en las vías terrestres, principalmente en el paso hacia Nicaragua. Castilla agregó que el gremio representa al 25% del parque empresarial del país.

En un comunicado de prensa conjunto del Comex y el Ministerio de Economía de El Salvador, emitido este viernes, las entidades indicaron que esperan que el ferri entre Puerto Caldera y Puerto de La Unión logre movilizar, al menos, 400 furgones por semana entre ambos países.

El recorrido estimado del ferri es de 360 millas náuticas en un buque de carga rodada, con carriles de tres metros de ancho y entre 4.80 y 5 metros de alto. El barco, construido en 1991, navega bajo bandera de Panamá y tiene una capacidad de carga de 22,986 toneladas brutas. Sus dimensiones son de 175 metros de largo y 30 metros de ancho, como detalla el sitio Marine Traffic.

Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Acumula 27 años de experiencia. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.