Negocios

Fifco invierte $15 millones para aumentar en un 40% la producción cervecera en lata

Nueva planta puede producir hasta 74.000 latas de bebidas alcohólicas por hora

EscucharEscuchar

Florida Ice and Farm (Fifco) inauguró, este 6 de marzo, una nueva planta de cerveza con una inversión de $15 millones, entre maquinaria e infraestructura.

La nueva línea de producción le permite a la empresa incrementar en casi 40% su capacidad de generación de cerveza y otras bebidas alcohólicas en lata.

(Video) Fifco invierte $15 millones en nueva planta de cerveza
0 seconds of 17 hours, 24 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
17:24:58
17:24:58
 
(Video) Fifco invierte $15 millones en nueva planta de cerveza

La ampliación permitirá a la compañía enfrentar la demanda nacional y exportar producto al mercado de Centroamérica y Estados Unidos, explicó Ramón Mendiola, director general de Fifco.

Mendiola detalló que la nueva planta cuenta con tecnología de punta y les permitirá agregar 15 nuevos empleos a los 6.441 colaboradores de la compañía.

Los equipos permiten a la empresa maximizar la automatización de la operación y producir hasta 74.000 latas de cerveza por hora.

Durante la inauguración de la planta de producción participó Ana Helena Chacón, segunda vicepresidenta de la República.

Chacón resaltó que Fifco es parte de un universo empresarial de hacer las cosas cómo se deben.

“El país tiene muchos desafíos, pero debemos caminar entendiéndonos unos a los otros, entre lo público y lo privado”, enfatizó la vicepresidenta.

En primer plano, Ramón Mendiola, de Fifco, cuando le presentaban la planta productora a la vicepresidenta Ana Helena Chacón. Foto: Mayela López.

Mendiola explicó que la nueva planta les permite una reducción de consumo de energía y agua y cumplir con sus objetivos de ser una empresa de carbono neutral.

Entre los equipos nuevos cuentan con un pasteurizador que permite eliminar cualquier microorganismo de las botellas de cerveza y preservar el producto más tiempo.

Asimismo, podrán bajar el consumo de agua de la planta en 60% a través de un control de temperatura y recirculacion de agua.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.