Negocios

Grecia tendrá nueva zona franca con inversión de $200 millones

El parque industrial se llamará Zona Franca Evolution y espera crear 15.000 empleos para el occidente del país, en los próximos 15 años

Una nueva zona franca espera generar 15.000 empleos, con la inversión de $200 millones en sus instalaciones, en los próximos 15 años, la cual estará ubicada en Grecia y tendrá influencia en toda la zona occidental del centro del país.

El nuevo parque industrial se denomina Zona Franca Evolution y la empresa desarrolladora Code Development Group informó de que ya cuenta con los permisos ambientales, de movimiento de tierra y un avance significativo en los permisos de construcción, con el fin de iniciar la construcción en el 2022.

De acuerdo con un comunicado que circuló este lunes 8 de noviembre, Zona Franca Evolution pretende atraer empresas de las áreas de manufactura inteligente, ciencias de la vida, electrónica y servicios de valor agregado.

La principal característica de la nueva zona franca será su modelo de productividad sostenible, de espacios verdes donde exista un equilibrio con la naturaleza, con reducción de la huella de carbono, reaprovechamiento del agua, uso de energías alternativas, reciclaje y la buena disposición de los residuos de la actividad productiva, dijo la firma desarrolladora en el comunicado.

El modelo de esta nueva zona franca se basa en la apuesta de Costa Rica por la productividad sostenible con el talento como el mayor recurso, la sostenibilidad como estilo de vida y un entorno dinámico para la innovación y la investigación y el desarrollo, agregó la empresa.

Esta zona franca pretende beneficiar, dijo el comunicado, a las zonas de Alajuela, San Ramón, Grecia, Atenas, Naranjo, Palmares, Poás, Zarcero y Valverde Vega. Se calcula que de esa región occidental del Valle Central salen actualmente más de 60.000 personas a trabajar hacia otras zonas del país.

La Zona Franca Evolution se ubicará en un terreno de 100 hectáreas, en Grecia, y se desarrollará en los próximos 15 años. Imagen: Cortesía
La Zona Franca Evolution se ubicará en un terreno de 100 hectáreas, en Grecia, y se desarrollará en los próximos 15 años. Imagen: Cortesía

El presidente de Code Development Group, Álvaro Carballo, explicó que el complejo industrial se ubicará en un terreno de 100 hectáreas. “Evolution aspira a convertirse en un parque tecnológico centrado en las estrategias de sostenibilidad, para que la atracción de inversiones se convierta en un medio de transformación y de generación de oportunidades y desempeño económico que beneficie no sólo a los inversionistas sino a las comunidades donde operará”, añadió.

“Occidente cuenta con el talento humano que se necesita para competir con otras regiones del mundo. Grecia ofrece una comunidad sostenible, moderna y con cercanía con los demás cantones de la región”, aseguró Carballo.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Científicos alertan: consumir más de 300 g de pollo semanales eleva riesgo de cáncer digestivo

Nuevo estudio alerta sobre un riesgo oculto en el consumo de pollo: mayor mortalidad y cáncer digestivo.
Científicos alertan: consumir más de 300 g de pollo semanales eleva riesgo de cáncer digestivo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.