Negocios

Grupo Calvo cambia su nombre a Nauterra en 68 países, incluido Costa Rica

Compañía especializada en conservas mantiene puertas abiertas a productos distintos al pescado, y seguirá ofreciendo sus tres marcas: Calvo, Nostromo y Gomes da Costa

EscucharEscuchar

La empresa de conservas de pescado, Grupo Calvo, dio un giro estratégico al cambiar su nombre a Nauterra, que comienza a operar como el paraguas que engloba las marcas Calvo, Nostromo y Gomes da Costa. Con este nuevo nombre pretende facilitar su expansión hacia productos distintos de la pesca y el ingreso a otros países.

Además de la variación en el nombre, el cambio en la marca corporativa involucra una nueva identidad visual y el refuerzo del propósito de “acercar a los consumidores una alimentación saludable”, indicó la empresa en un comunicado de prensa.

Grupo Calvo, ahora Nauterra, que tiene más de 80 años de historia, indicó que el objetivo del cambio es unificar la imagen en los 68 países donde tiene presencia.

Es importante destacar que esta transformación se centra en la marca corporativa, manteniendo las marcas reconocidas en los supermercados como Calvo, Nostromo y Gomes da Costa.

Mané Calvo, consejero delegado de Nauterra indicó que la decisión se meditó por varios años en la empresa. Añadió que la familia, que podían ser los mas reticentes a la decisión, apoyaron la propuesta.

Con el cambio de nombre, la multinacional mantiene su hoja de ruta de seguir promoviendo que sus marcas entren a más países, al tiempo que estarán “muy atentos” a entrar en otros espacios que no sean exclusivamente atún y sardina.

Según Calvo, la empresa quiere ser una firma de alimentación saludable, por lo que no venderán comida alta en calorías, pero sí aprovechará oportunidades de crecimiento orgánico e inorgánico.

Nauterra
Mané Calvo, consejero delegado de Nauterra, indicó que la familia del mismo apellido apoyó el cambio en la marca corporativa. Fotografía: Europa Press

El vocero también sugirió que el nuevo nombre de Nauterra le abre el foco para alcanzar alimentación distinta al pescado, y recordó que en Brasil comercializan aceite de oliva, mientras que en Centroamérica también venden verduras o melocotón en almíbar.

Víctor Pérez, gerente general de Nauterra en Costa Rica, indicó que la firma se encuentra “satisfecha” con la nueva identidad corporativa, que hace honor tanto a productos del mar como de la tierra.

La compañía nació como una pequeña fábrica de conservas en Galicia, España. Actualmente cuenta con más de 5.200 empleados, fábricas y oficinas en España, Italia, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Brasil y Argentina; y distribuye sus productos en 68 mercados por medio de sus tres marcas.

La multinacional española cerró el año 2022 con ventas de $731,77 millones. Sin embargo, enfrentó desafíos debido al impacto del aumento de precios, registrando un resultado bruto de explotación (sin restar gastos financieros ) de $55,9 millones, cifra inferior a años anteriores, según indicó Calvo.

El año anterior, el grupo vendió más de 100.000 toneladas de producto terminado en todos los países que alcanza. Esa cifra no considera las toneladas de pescado entero o ventas de envases a terceros (maquilas).

El vocero también indicó que prevé que el 2023 finalice con resultados similares a los del 2022, donde seguirá el impacto de la inflación por el alza en el precio del pescado, aceite de oliva, otros aceites y de la hojalata que también “ha subido muchísimo”.

La firma opera en Costa Rica desde hace más de 15 años. Aproximadamente, el 20% del atún que se consume en el país es importado, principalmente por Grupo Calvo.

Alejandro Durán

Alejandro Durán

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Economía. Anteriormente, colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.