Negocios

Grupo Nación reduce 50% la jornada laboral para enfrentar pandemia

Empresa garantiza continuidad de labores informativas y adopta la medida para evitar despidos. Contracción del negocio publicitario y suspensión de espectáculos públicos reducirá los ingresos brutos en 48% en marzo, respecto del mismo mes del 2019

EscucharEscuchar
Grupo Nación acordó reducir al 50% la jornada de trabajo de sus colaboradores por un plazo de tres meses a partir de este 1. ° de abril. Foto: Grupo Nación.

Grupo Nación decidió acogerse a la medida temporal de reducir la jornada de trabajo de sus empleados en un 50%, debido los efectos negativos del coronavirus sobre la economía del país.

La compañía acordó esa acción para evitar despidos y la aplicará por un periodo de tres meses, a partir del 1.° de abril, una vez que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social apruebe la solicitud.

Pedro Abreu, director ejecutivo de Grupo Nación, informó este lunes 30 de marzo que los ingresos brutos de la compañía se ven afectados por la reducción en el negocio publicitario, por las menores ventas al pregón y por la suspensión de espectáculos públicos y actividades turísticas, lo cual perjudica negocios de la empresa como Parque Viva y GN Digital.

Los ingresos de Grupo Nación para este mes de marzo, comparados con el mismo periodo del 2019, disminuirán en al menos 48%, explicó Abreu, por medio de un comunicado enviado a los colaboradores.

"El periodismo y la información, en estos difíciles momentos, son un servicio esencial para la sociedad costarricense. Conscientes del deber de seguir informando, diseñamos un plan para dar continuidad al esfuerzo informativo en medio de la profunda crisis nacional”, recalcó el director ejecutivo.

De hecho, las mediciones de visitas a los sitios de Grupo Nación muestran que se pasó de una visitación de 5,6 millones a 7,3 millones, tras el inicio de la pandemia.

Solo nacion.com pasó de 3,1 millones a 4.7 millones de visitantes únicos.

“Muchas industrias en todo el mundo, incluyendo las periodísticas, se han visto en la obligación de hacer ajustes para sobrellevar el difícil reto del coronavirus. La industria periodística no es una excepción, ayer (lunes 30 de marzo) la gigante de medios estadounidenses Gannet Corporation, propietaria, entre otros, de USA Today, anunció el recorte de salarios al personal que gane por encima de $38.000 al año, es decir, poco más de$3.000 mensuales. Ese es un salario modesto en los Estados Unidos. La Nación se ha visto obligada a hacer lo mismo. Confiamos en que con las medidas adoptadas logremos superar este momento de crisis y podemos asegurar a los costarricenses que nuestro servicio informativo se mantendrá durante todo este periodo y haremos cuanto esté a nuestro alcance para informarles de la mejor forma, como siempre”, manifestó Armando González, director deLa Nación y editor general de GN Medios.

La medida adoptada por Grupo Nación se fundamenta en la Ley de Autorización de Reducción de Jornadas de Trabajo ante la Declaratoria de Emergencia Nacional aprobada en la Asamblea Legislativa el 21 de marzo.

La legislación se publicó en el Diario Oficial La Gaceta el 23 de marzo anterior.

El Ministerio de Trabajo informó, el 27 de marzo, que 257 empresas habían presentado la solicitud de reducción de la jornada de trabajo para un total de 4.839 trabajadores, como medida temporal debido a la pandemia de la enfermedad covid-19.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

Esteban Ramírez Castro

Esteban Ramírez Castro

Editor de Economía de La Nación. Egresado de la Licenciatura en Periodismo de la UCR. Máster en Gerencia de Proyectos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ejerce el periodismo económico desde 2002. Fue redactor de medios especializados como Capitales.com y El Financiero; en este último también se desempeñó como editor en jefe.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.