Negocios

Grupo Toyota de Japón adquiere participación en Purdy Motor de Costa Rica

Participación minoritaria, del 10%, se concretó por medio de Toyota Tsusho Corporation para desarrollar proyectos de movilidad, sostenibilidad y economía circular

EscucharEscuchar
Los programas para promover la movilidad con el uso de energías limpias, mediante el Purdy Mobility LAB, son uno de los planes a desarrollar con la japonesa Toyota Tsusho Corporation. En marzo del año pasado se lanzó la aplicación Kinto, como parte de ese proyecto. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)

La firma japonesa Toyota Tsusho Corporation, integrante del Grupo Toyota, adquirió una participación minoritaria, del 10%, de la costarricense Grupo Purdy, informaron las empresas este 29 de abril.

Esta transacción se viene negociando desde el año pasado y recientemente se completó de manera exitosa, explicó el grupo costarricense Purdy en un comunicado.

La compañía japonesa se dedica a diversas actividades en muchos países del mundo. En su reporte de resultados dijo que para el 2020 cerró con 221,4 billones de yenes (unos $2.028 millones) de beneficios antes del impuesto sobre la renta.

El comunicado acerca de la inversión en Grupo Purdy agregó que los aspectos económicos y financieros de la transacción se mantendrán bajo confidencialidad.

Además, la operación no representará cambios de la operación en Costa Rica, pues “responde al voto de confianza a la gestión que ha liderado Grupo Purdy en su trayectoria de más de 64 años, con la familia Quirós al frente del negocio, se explica en el informe.

De esa manera, la participación de la firma japonesa que es parte del Grupo Toyota, es la primera apertura del capital de la costarricense, una empresa que ha sido de propiedad familiar desde hace 64 años.

Toyota Tsusho Corporation participa en negocios de diversa índole en muchos países, de acuerdo con su página web. Lo hace en el sector automotor, en logística y repuestos globales, en maquinaria y energía, en productos químicos y electrónicos y en alimentos y servicios al consumidor.

En tanto, el Grupo Purdy se había especializado en ser concesionarios de marcas de automóviles en Costa Rica. En años recientes incursionó en el desarrollo de energía y en nuevas propuestas de movilidad con energías limpias.

El grupo costarricense lanzó hace un año su aplicación “Kinto”, para alquiler de transporte multimodal, pero con prioridad en energías limpias, como parte del del Purdy Mobility LAB (Purdy Labs).

La unidad de Purdy Labs se lanzó precisamente para promover y desarrollar ideas innovadores de movilidad, con énfasis en uso de otras energías.

Esto habría llevado a la firma japonesa a unir esfuerzos con Grupo Purdy para desarrollar proyectos innovadores a escala latinoamericana.

“La trayectoria, liderazgo y solidez de Grupo Purdy han sido elementos clave por los que Toyota Tsusho Corporation decidió invertir en Purdy Motor S.A. Esta sinergia sacará el mejor provecho de nuestro conocimiento en la industria de movilidad a nivel global y el expertise que ya existe en la organización, para el desarrollo de proyectos en la región”, declaró Shigeru Harada, CEO (director ejecutivo) de la División Automotriz de la firma japonesa, en el comunicado que anuncia la compra de acciones.

Mientras tanto, Amadeo Quirós, presidente de Grupo Purdy, resaltó la afinidad entre las dos empresas.

“Grupo Purdy comparte con Toyota Tsusho Corporation los mismos valores corporativos. Toyota Tsusho Corporation trabaja bajo la filosofía de vivir y prosperar con las personas, la sociedad y el mundo, con el objetivo de ser una corporación generadora de valor que contribuya a la creación de una sociedad próspera, lo cual se alínea a los intereses y visión de nuestro grupo”, destacó.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.