Negocios

Hacienda decomisa vacunas contra la influenza vencidas importadas por tienda ‘outlet’

Aduanas encontró 320 dosis de vacunas con fecha de expiración de junio 2022 sin declarar, sin documentos de respaldo y que sospechaban podrían comercializar

El Ministerio de Hacienda encontró 320 vacunas contra la influenza vencidas sin declarar en un cargamento de productos provenientes de Estados Unidos, que podrían comercializarse en tiendas tipo outlet.

Así lo indicó la entidad mediante un comunicado de prensa, en el que indican que funcionarios de fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas encontraron los artículos, el 26 de enero anterior, en un depósito aduanero en la Aduana de Caldera.

Los productos se encontraron durante la revisión física de dicha unidad de transporte, realizada como parte de las acciones de control a los importadores tipo outlets, que lleva a cabo la Dirección General de Aduanas.

De acuerdo con la información de Hacienda, las dosis decomisadas además de no ser declaradas ante Aduanas, no aportaban los documentos y permisos necesarios para su importación, por lo que de inmediato se coordinó con el Ministerio de Salud para su decomiso.

Cristian Montiel, subdirector general de Aduanas, señaló que, por tratarse de productos biológicos y farmacológicos, el transporte internacional de estas mercancías se realiza bajo estrictos lineamientos, para garantizar el adecuado embalaje, rotulación, temperatura y manipulación de los mismos. Esos aspectos se incumplieron en este caso, de acuerdo con Montiel.

Dentro del mismo cargamento, Hacienda también detectó electrodomésticos sin declarar ni documentos de respaldo, los cuales serán valorados para determinar acciones administrativas y judiciales procedentes.

Hacienda decomisó 320 dosis de vacunas contra la influenza vencidas en un lote de productos importados por una tienda "outlet" (Imagen ilustrativa). (Rafael Pacheco Granados)

La entidad detalló que continuará revisando el ingreso de contenedores al país y sus descargas en depósitos fiscales, así como las declaraciones aduaneras de nacionalización de mercancías con el fin de mantener el control a los importadores tipo outlets.

Anteriormente, el Ministerio de Hacienda realizó distintos operativos en tiendas outlet y sus contenedores de mercancías, por presuntos incumplimientos a las leyes tributarias.

“Se fortalecerá la cooperación interinstitucional con los Ministerios de Salud y de Economía Industria y Comercio, así como con la Policía de Control Fiscal y la Dirección General de Tributación. De igual forma, se fortalecerá y explorará información para una mejor gestión de riesgo en relación con este tipo de comercios”, señala el comunicado.

A finales del año anterior, Hacienda y el Ministerio de Salud realizaron una fiscalización en cinco tiendas ubicadas en San José, Heredia y Alajuela, con el fin de verificar si los negocios atienden sus obligaciones tributarias.

Anteriormente, en diciembre del 2022, Aduanas frenó el ingreso de 55.348 kilos de mercancías entre productos alimenticios o de belleza no declarados porque no pagaron tributos, por productos vencidos e incumplimiento de permisos de importación.

Al 30 de enero, Aduanas realizó 64 revisiones y decomisó 877 bultos con más de 38.000 kilogramos de mercancías ingresadas al país para estos negocios, mismas que no fueron declaradas o que no contaban con permisos de importación.

Alejandro Durán

Alejandro Durán

Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Alonso Martínez ya ronda los mercados europeos y su precio de venta podría ser histórico.
Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.