Negocios

Hoteles prevén ocupación del 82% para Semana Santa

Alojamientos ubicados en Guanacaste y el Caribe lideran la ocupación nacional con el 95%; destinos de playa y montaña son los más apetecidos por los turistas

Los hoteles proyectan una ocupación promedio del 82% durante la Semana Santa, según las estimaciones nacionales de la Cámara Costarricense de Hoteles (CCC), compartidas este miércoles 20 de marzo.

Las estimaciones se basan en el último sondeo sobre ocupación que realizó la Cámara a hospedajes ubicados en diversas zonas de Costa Rica. En relación con la Semana Santa anterior, el 29% de los hoteles consultados indicó tener una ocupación mayor para el mismo periodo del 2024.

Mientras tanto, el 51% indicó niveles similares y solo el 20% informó tener una ocupación menor. La Semana Santa iniciará con el Domingo de Ramos, el próximo 24 de marzo, y terminará el 31 de ese mismo mes.

Shirley Calvo, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), afirmó que la Semana Santa siempre marca un punto alto en la demanda turística, por lo que es natural anticipar un aumento significativo en la afluencia a los destinos turísticos.

Los destinos más solicitados serán los hoteles de montaña y playa, con una ocupación prevista del 91% y el 87%, respectivamente. Por otro lado, la ocupación en los hoteles de ciudad se mantendría cerca del 65%.

Por región, los alojamientos ubicados en Guanacaste y el Caribe lideran la ocupación, con el 95%. Les siguen los establecimientos ubicados en Llanuras del Norte (89%), Pacífico Medio (87%), Pacífico Sur (86%), Puntarenas (84%) y, finalmente, el Valle Central (62%).

Fabián Fernández, gerente de la división de Hospitalidad de Florida Ice & Farm Company (Fifco), afirmó que las expectativas de visitación actuales y las de Semana Santa son altas en sus alojamientos.

Ante esto, aseguró que recurren a una mayor contratación de personal temporal que pueda atender la creciente demanda de visitantes y, además, refuerzan los turnos actuales, cumpliendo con la normativa legal que rige en el país.

Alonso Bermúdez, gerente del Hotel Boutique Lagarta Lodge, ubicado en Nosara, Guanacaste, comentó que la ocupación en el alojamiento ya alcanza el 99% y para algunos días están completamente llenos.

Ante este panorama, las expectativas para esta temporada son bastante buenas, no solo en el ámbito del hospedaje, sino también en otros servicios que ofrece el alojamiento, como el restaurante, según señaló Bermúdez.

En el Hotel Lagarta Lodge mantienen el mismo personal, pero se están preparando específicamente en el servicio de restaurante, ya que hay una mayor afluencia de visitantes en la zona y muchos turistas eligen tomar sus comidas en el alojamiento, especialmente el almuerzo y la cena, afirmó Bermúdez.

Por su parte, Jeannette Arquín, gerente del hotel El Silencio Lodge & Spa, ubicado en Bajos del Toro, Alajuela, afirmó que la ocupación se encuentra en el 85%, por lo que el nivel de visitación se mantiene según sus estimaciones para la temporada alta del turismo.

La mayoría de alojamientos ofrece la posibilidad de reservar en línea las habitaciones. Con la llegada de la Semana Santa, muchos planifican actividades y apartan su espacio por esta vía, con lo cual resulta relevante estar al tanto de prácticas de ciberseguridad para proteger esas interacciones digitales.

Joey Milgram, gerente general de Soluciones Seguras en Costa Rica, destacó que los delincuentes sacan provecho de fechas importantes como la Semana Santa debido a que el flujo de transacciones alcanza niveles más elevados.

Entre las recomendaciones que brindó Milgram se encuentran analizar si las ofertas son “demasiado buenas para ser verdad”, actualizar los dispositivos, reservar por medio de sitios seguros, así como utilizar conexión segura y contraseñas fuertes.

El hotel Lagarta Lodge está ubicado en Nosara, en la Península de Nicoya. Es uno de los alojamientos bajo la categoría de boutique, que busca atraer clientes por medio de servicios personalizados y gastronomía de alta calidad. Fotografía: (Cortesía Lagarta Lodge)
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.