Negocios

Hyatt abrirá 30 nuevos hoteles en América Latina y el Caribe en los próximos tres años

Uno de los hoteles estará ubicado en Costa Rica, y las aperturas se hacen con el objetivo de crecer en la región, entrando en nuevos y ‘próspero’ mercados, según explicó la marca

EscucharEscuchar

Hyatt Hotels Corporation abrirá 30 nuevos hoteles en América Latina y el Caribe para 2027, uno de ellos en Costa Rica, dentro de su objetivo de fortalecer su presencia en destinos emergentes.

“El crecimiento de Hyatt y sus marcas en América Latina y el Caribe se debe a un robusto crecimiento del turismo en todos los segmentos de clientes”, señaló el vicepresidente senior de Desarrollo para América Latina y el Caribe de la firma, Camilo Bolaños, en una nota de prensa en la que explicó que tienen el objetivo de crecer en la región, entrando en nuevos “y prósperos” mercados.

Según explicó la compañía hotelera, para el segundo semestre del 2024 abrirán el hotel Hyatt Centric San José Escazú, donde anteriormente se ubicaba el Holiday Inn San José Escazú, en Plaza Tempo.

Este complejo contará con 161 habitaciones en un terreno de más de 9.000 metros cuadrados (m²) de construcción. También contará con salones de eventos de 576 m² y con capacidad para 350 personas.

Según Hyatt, el interior del hotel será representado por artistas costarricenses de diferentes zonas del país, y estará inspirado en las montañas de Escazú.

“Tendremos un restaurante y lounge bar insignias en donde nuestro propósito será desarrollar un menú con los mejores ingredientes locales. De igual manera, buscamos ser un punto de encuentro para los locales en donde de día y de noche puedan disfrutar de platillos creados por nuestro chef ejecutivo”, indicó Natalia Zora, gerente general del hotel.

En Costa Rica, la cartera hotelera también cuenta con los hoteles Andaz en Península Papagayo, Secrets Papagayo Costa Rica, Hyatt Place San Jose-Pinares y Dreams Las Mareas.

Durante 2023 y principios de 2024, la cartera de Hyatt Inclusive Collection, un segmento de hoteles de lujo, ya incorporó ocho nuevos destinos.

Entre estas aperturas destacan el Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort (México), Sunscape Coco Punta Cana (República Dominicana) y Sunscape Dominicus La Romana (República Dominicana).

A estos tres destinos también se suman Impression Moxché by Secrets e Impression Isla Mujeres by Secrets, Secrets Playa Blanca Costa Mujeres y Hyatt Vivid Grand Island, el primer resort de la nueva marca Hyatt Vivid, todos en México, así como Secrets Tides Punta Cana en República Dominicana.

Dentro de las aperturas previstas están el Secrets Playa Esmeralda Punta Cana y el Dreams Playa Esmeralda Punta Can para 2024 y los hoteles Secrets Baby Beach Aruba, Secrets St. Lucia Resort & Spa y Breathless Puerto Vallarta Resort & Sp para 2025.

El Hotel Hyatt Andaz Costa Rica se ubica en la península de Papagayo, y es uno de los tres complejos de playa con los que cuenta la firma en el país. Imagen: Cortesía para La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.