Negocios

Industria médica llena agujero que deja Intel en exportaciones de Costa Rica

Envíos de banano, piña, preparaciones alimenticias y leche también aumentan

Establishment Labs es una firma nacional del área de implantes de seno. Ese es uno de los 14 productos del sector de ciencias de la vida que exporta Costa Rica. El país tiene 57 empresas dedicadas a dicha manufactura. | ADRIÁN SOTO (Adrian Soto)
Industria médica tiene alza robusta (Infografía gn)

Un crecimiento del 19% en el valor de las exportaciones de la industria de dispositivos médicos evitó, al menos en los primeros ocho meses del año, la caída en las ventas del país por la salida paulatina de la manufactura de Intel.

Datos obtenidos del portal de estadísticas de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) indican que las ventas de circuitos integrados y microestructuras eléctricas cayeron en $176 millones (11%) al comparar el periodo enero-agosto del 2014 con igual lapso del 2013.

En tanto, el valor de las ventas de dispositivos médicos creció en $173 millones (19%) al comparar el mismo periodo.

Esto permitió que las exportaciones de esos ocho meses llegaran a $7.842 millones, 1,8% más que en igual espacio del 2013.

A eso se agrega el aporte de piña (creció 13%), banano (un 9% más), preparaciones alimenticias (14%) y leche (38%), que también ayudan a contrarrestar el impacto de la salida de Intel.

Transición. No obstante, el alivio será pasajero. Al final del año, las ventas al exterior cerrarán con saldo negativo, pues en los últimos meses del 2014 se acentuará la baja en las exportaciones de circuitos integrados, recordó Francisco Gamboa, director de Inteligencia Comercial de Procomer.

Explicó que se espera una baja de al menos el 30% en las colocaciones de circuitos, la cual sera difícil de compensar. Tampoco se logrará en el 2015 y se prevé un equilibrio hacia el 2016 o el 2017.

Las ventas de circuitos integrados y microestructuras eléctricas llegaron a $2.378 millones en el 2013, luego de un notable aumento desde el 2010.

La industria médica seguirá con su aporte y se pretende que con gran crecimiento, dijo la directora general de la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) Gabriela Llobet.

Tras el equilibrio. La presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Laura Bonilla, explicó que es un buen momento para replantearse el apoyo a las exportaciones agroindustriales.

El objetivo, agregó, es ir a una etapa más avanzada en productos en los cuales Costa Rica es muy exitoso en el mercado mundial como yuca, piña, banano o café.

Según Bonilla, el país debe buscar cómo darle valor agregado a muchas de esas exportaciones, pasando a la etapa agroindustrial.

En eso, dijo, se subirá el ingreso para compensar la salida de circuitos integrados y, además, se dará un equilibrio social que beneficiaría a zonas de menor desarrollo y con menos acceso a la educación.

Gamboa estimó relevante diversificar en cantidad de exportadores, productos y mercados. También, agregó, en programas para que pequeños empresarios mantengan sus ventas en los mercados externos y no los abandonen.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.