Negocios

Laboratorios Zepol crea su propia tienda física e incursiona en ventas electrónicas

Empresa abrió local Zepol Market a raíz de la pandemia y al detectar una demanda local e internacional de sus productos en medios digitales. Florex y JPS también lanzaron sus propios sitios de venta en línea en el último año.

EscucharEscuchar

Laboratorios Zepol anunció la creación de su propia tienda física y el lanzamiento de un sitio de comercio en línea como nuevas estrategias comerciales, a raíz de la pandemia de la covid-19, y al detectar una demanda local e internacional de sus productos en medios digitales.

La empresa costarricense dio, a mediados de agosto pasado, el primer paso al comercio electrónico al habilitar un número WhatsApp de contacto, así como un correo electrónico. Pero, para finales de octubre, habilitará una plataforma de e-commerce con certificados de seguridad para el uso de tarjetas.

“Con la pandemia hubo mucha restricción de tránsito a puntos de ventas y los consumidores empezaron a llamar al laboratorio preguntando si podíamos vender unidades. Luego, desde nuestra web y redes sociales, hay mucho contacto desde el exterior solicitando el envío del producto”, dijo Mauricio Araya, jefe de Mercadeo Regional de la compañía.

Por esa razón, fue que invirtieron $50.000 para abrir Zepol Market que es la primera tienda física propia, ubicada en la sede de la empresa en Cipreses de Curridabat. En los 71 años de operación, la firma siempre ha vendido sus productos en farmacias y supermercados.

Para los pedidos fuera la Costa Rica, Araya señaló que el cliente deberá costear el envío. Pero dijo que no será la primera vez, porque han vendido productos a personas en Suramérica y también han recibido muchas solicitudes desde Europa.

Laboratorios Zepol venderá en su tienda y en línea productos como Zepol Resfríos, Zepol Infantil, Zepol Muscular, ungüento y vaselina Manzatín, entre otros.
Laboratorios Zepol vende en su tienda física y también en línea productos como Zepol Resfríos, Zepol Infantil, Zepol Muscular, ungüento y vaselina Manzatín, entre otros. (Cortesía Laboratorios Zepol/Cortesía Laboratorios Zepol)

“El proyecto busca satisfacer las necesidades de los clientes y además con productos diferenciados, respecto al mercado, para no tener esa competencia. La plataforma viene a solventar un tema de conveniencia al público que puede comprar desde la comodidad de su hogar o al detalle en nuestras instalaciones, aprovechando nuestras ofertas, descuentos, promociones especiales, regalías y programas de lealtad”, explicó Araya.

Por ejemplo, la empresa incluyó, de manera limitada, la venta de Zepol en un envase de vidrio, como medida para festejar las más de siete décadas de existencia.

Zepol Market ofrece todos los productos elaborados por el laboratorio, como Zepol Resfríos, Zepol Infantil , Zepol Muscular, ungüento y vaselina Manzatín, Zany Antiséptico, Zderm y Manzatín Má. También brinda las opciones de pago en efectivo, Sinpe Móvil y tarjetas de crédito o débito.

Para los pedidos locales, las personas pueden escribir al WhatsApp: 6393-7029; llamar al teléfono: 2272-3155 y escribir al correo electrónico: Info.zm@zepolmarket.com

La decisión tomada por Laboratorios Zepol fue la misma a la cual otras empresas nacionales recurrieron para satisfacer la demanda de sus productos, en medio de las mayores restricciones de movilidad, debido a la crisis sanitaria por la covid-19.

Por ejemplo, Florex lanzó su sitio de venta en línea, en agosto del año pasado. Lo hizo para efectuar la comercialización de sus productos en el Gran Área Metropolitana (GAM) y, próximamente, empezará a extender el servicio en otras regiones del país, confirmó Silvia Chaves, presidenta de la empresa, dedicada a la fabricación y venta de productos de limpieza para el hogar, instituciones e industrias.

Florex estableció en su tienda de San Ramón el envío exprés, a raíz de la pandemia. En agosto del año pasado lanzó la venta en línea para la GAM. (Jeffrey Zamora)

“La experiencia ha sido buena, pero un poco lenta. Sí hay un grupo de consumidores que prefieren hacer sus compras solo en línea, dada las restricciones de movilidad por la pandemia. El servicio está, por ahora, solo en la GAM por un tema de distribución. Pero vamos a relanzar el servicio e incluir otras zonas del país”, dijo la empresaria.

Chaves agregó que cuentan con tienda física en San Ramón y en Pérez Zeledón, en la primera es donde está la fábrica principal y la segunda es un local de distribución para la región sur del país.

“La tienda física en San Ramón ha funcionado muy bien. Por los temas de restricción introducimos el envío exprés, lo que nos ha funcionado súper bien”, explicó la presidenta de Florex.

La Junta de Protección Social (JPS) también implementó, desde el año pasado, la venta de lotería y chances desde un portal en línea. La estrategia es atraer a más compradores, pero sin obligarlos a salir a la calle y exponerlos al contagio de la covid-19.

Mediante este vía, las personas pueden adquirir fracciones o enteros de lotería y chances que no logran ser colocados por los vendedores.

Según la Junta, normalmente se quedan sin retirar de 3.000 a 4.000 enteros por sorteo de chances o lotería nacional. Eso significa, en el caso de los chances, unas 15.000 fracciones y, en el caso de la lotería, unas 40.000.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.