Negocios

Manuel Jaquez: “Queremos estimular demanda en Costa Rica”

EscucharEscuchar

Spirit Airlines, la aerolínea de bandera estadounidense, que se autodenomina de ultra bajo costo, tiene la meta a partir de este año de atraer a los viajeros costarricenses.

Vuela al país desde el 2007, procedente de Fort Lauderdale, en Florida. Actualmente tiene 10 vuelos semanales a Costa Rica, ocupados, en su mayoría, por turistas de Estados Unidos y Canadá.

Manuel Jaquez, director Comercial de Spirit para Latinoamérica conversó con La Nación sobre el plan de crecimiento en el país y su apuesta principal: romper los precios del mercado de la aviación.

Vuelan al país desde el 2007. ¿Cómo catalogan la experiencia?

Extraordinaria. Costa Rica fue el primer destino donde iniciamos la expansión a Centroamérica. Comenzamos con tres vuelos semanales. Ahora operamos 10 debido a la demanda del mercado.

”La composición de clientes es muy variada. Predomina el turismo desde Estados Unidos y Canadá. Viene también un segmento importante de viajeros de negocio. Y, por supuesto, la comunidad tica residente en Norteamérica”.

¿Pasa lo mismo en el resto de Centroamérica?

Tenemos menos vuelos, pero los vamos incrementando o disminuyendo en función del propio mercado. En este caso, nuestro enfoque es Costa Rica por el buen resultado.

Manuel Jaquez, director Comercial para Latinoamérica de Spirit Airlines. (Jonathan Jiménez)

¿Han evaluado operar rutas entre países centroamericanos?

Ahí se involucran una serie de convenios internacionales entre los países centroamericanos y Estados Unidos. En principio, el enfoque es consolidar las operaciones en la región desde nuestro centro de operaciones en Florida.

Lanzaron una tarjeta para viajeros, ¿ven demanda para esto?

Sí. Queremos estimular la demanda en Costa Rica. El costarricense es una persona informada, que hace investigación y creemos que el producto con banco Promérica tendrá una aceptación inmediata por los beneficios.

El formato de Spirit de precios bajos es muy criticado.

Tenemos muy bien definido nuestro modelo de negocio que es ultra bajo costo, no de bajo costo.

”No hay secreto, es simplemente romper el mercado con una tarifa muy baja. Por ejemplo, cuando tenemos calibrado de que tendremos asientos vacíos de San José a Fort Lauderdale podemos poner los asientos a $1”.

¿Lo han hecho? Poner el costo del pasaje tan bajo.

Lo hacemos todas las semanas. Cuando tenemos doble vuelo y uno sale a las dos de la mañana y hay un valiente costarricense que quiera llegar a las 5:50 a. m. a Florida, por un costo de $19, le aseguro que habrá muchos que paguen eso en vez de $850.

Modelos como el de Spirit se aman o se odian. ¿Es así?

Nos encanta que así sea. La persona no puede tener sorpresas cuando llega al aeropuerto porque en el proceso de hacer su reserva se pone el precio del boleto, el de la maleta y el de una botella de agua.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.