Negocios

McKinsey & Company anuncia contratación de 250 empleados más en Costa Rica

Firma inició operaciones en Costa Rica en el 2010 y actualmente tiene 700 empleados en el país

EscucharEscuchar

San José.

La firma de consultorías McKinsey & Company confirmó la contratación de 250 empleados en este año, gracias a que amplía sus operaciones en Costa Rica.

De acuerdo con un comunicado de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), este anuncio se realizó durante una visita realizada por el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, la mañana de este viernes 2 de junio, a la empresa ubicada en Ultrapark, en Heredia.

Cinde no precisó qué tipo de profesionales requiere la compañía, pero indicó que los interesados en explorar los puestos disponibles pueden ingresar al sitio web oficial.

Cinde detalló que McKinsey inició sus operaciones en Costa Rica en el 2010 con un pequeño equipo de trabajo que en la actualidad está conformado por más de 700 empleados.

El crecimiento, tanto en el número de empleados como en las competencias ofrecidas desde el Centro, "es un reflejo del gran talento que McKinsey ha logrado atraer y retener en Costa Rica", aseguró Cinde, organización encargada de atraer inversiones a Costa Rica.

McKinsey & Company brinda asesoría a escala global a entidades públicas en diversos campos, entre ellos los parques nacionales. (Tomada de la página de McKinsey & Company)

Desde su sede en Costa Rica, McKinsey ofrece servicios que abarcan diversas ofertas al cliente tales como Visual Graphics & Media, Technology & Digital, Research Analytics y New Ventures.

Durante la visita del presidente Solís, la compañía también anunció que a inicios del 2018 se trasladará a un nuevo edificio con capacidad para 1.300 colaboradores de tiempo completo y que planea extender sus operaciones locales significativamente en los próximos 3 a 5 años. El lugar al que se trasladarán tampoco trascendió.

A escala global, McKinsey & Company es una firma de consultoría gerencial, profundamente comprometida en ayudar a las instituciones en los sectores privado, público y social a que logren un éxito duradero, afirmó el comunicado de Cinde.

El presidente Solís afirmó que la ampliación de operaciones de esta empresa es el resultado del esfuerzo de Costa Rica para fortalecer las condiciones competitivas que el país necesita para atraer inversión.

"La dedicación y talento de los costarricenses es lo que hace que nuestro Centro sea un éxito para nuestros clientes y esperamos seguir reclutando y desarrollando a nuevos empleados y creando atractivas carreras profesionales para nuestros colegas", consideró, por su lado, Andrés Cadena, Socio Sénior de McKinsey.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.